dc.contributorRamírez Abanto, Javier
dc.contributorGuagliardo, Sarah Anne
dc.creatorBarboza Chichipe, José Luis
dc.creatorRamírez Paredes, Eliseo
dc.date.accessioned2016-11-24T15:20:12Z
dc.date.accessioned2023-06-02T12:38:42Z
dc.date.available2016-11-24T15:20:12Z
dc.date.available2023-06-02T12:38:42Z
dc.date.created2016-11-24T15:20:12Z
dc.date.issued2015-03-26
dc.identifierhttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3269
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6542101
dc.description.abstractEl propósito del presente estudio es caracterizar espacial y temporal el patrón de preferencia de oviposición de Aedes aegypti en la ciudad de Iquitos durante el periodo 2011 – 2013, para la elaboración de la base de datos, accedimos a las encuestas aédicas de la unidad de control vectorial de los centros de salud de la ciudad de Iquitos, además se empleó los archivos espaciales del Proyecto Dengue – Namru 6 para la elaboración de los mapas digitales y el análisis espacial. Se empleó el programa SPSS v.20 para el análisis estadístico descriptivo e inferencial, además para el análisis espacial empleamos el software ArcGis ver. 10.2.2. Se reportó que el 5.66% (6883) de las viviendas y 0.77% (8363) recipientes inspeccionados fueron positivos a Ae. aegypti. Se encontró significancia entre el número de recipientes positivos y los meses de evaluación (P< 0.05). La categoría “Otros” (2856) fue el recipiente de mayor frecuencia de positividad espacial y temporalmente. Los índices aédicos (IA) presentaron una variación espacio – temporal, con una autocorrelación positiva (p < 0.05; Z-score = 1.965472 y Moran’s index = 0.197998) y una distribución de tipo conglomerado durante el periodo 2011 – 2013. Los factores de riesgo (recipientes inspeccionados, número de habitantes y viviendas inspeccionadas) fueron significativos (p <0.05) y son buenos estimadores del aumento del número de recipientes positivos en los sectores epidemiológicos. El mosquito Aedes aegypti presenta un patrón de oviposición espacial y temporal variable en la ciudad de Iquitos y los índices aédicos en la línea de tiempo presenta patrones espaciales aleatorios y conglomerados (Cluster).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectOviposición
dc.subjectAedes aegypti
dc.subjectTiempo
dc.subjectDistribución geografica
dc.titleCaracterización espacial y temporal del patrón de preferencia de oviposición de Aedes aegypti en la ciudad de Iquitos, 2011 – 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución