dc.contributorParillo Sosa, Enrique Gualberto
dc.creatorFlorez Pacheco, Maig Harthur
dc.date.accessioned2022-05-06T19:52:14Z
dc.date.accessioned2023-06-02T12:34:47Z
dc.date.available2022-05-06T19:52:14Z
dc.date.available2023-06-02T12:34:47Z
dc.date.created2022-05-06T19:52:14Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/201
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6541598
dc.description.abstractLa administración directiva evidencia servicios asistenciales heterogéneos y dispersos haciendo compleja la gestión segmentada a la mejora para efectivizar innovación de calidad. Por ello, el estudio pretende comprender en perspectivas profesionales y directivos, la contribución de telemedicina en innovación de servicios asistenciales con prospectiva de gestión del Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno. La investigación cualitativa en teoría fundamentada, interpretativa-crítica, escoge un muestreo teórico de casos según población de profesionales y directivos de unidades administrativas y asistenciales, utilizando instrumentos de recolección revisados y validados como entrevistas y grupos de enfoque por participante. El análisis de datos es procesado y evaluado con el software Decisión Explorer y Atlas Ti, para esto, se organiza y transcribe la información, luego, categoriza y codifica según nivel abierto, axial y selectivo al analizar lo general, profundo, detallado y comparando segmentos para desarrollar conceptos con temas centrales, y, produciendo teoría explicativa al propósito y objetivo del estudio. Según los resultados obtenidos abordamos que la situación de salud es mínima debido a servicios ineficientes y atención desfavorable por causa de la crítica gestión directiva y caótico sistema y proceso asistencial con el paciente. Para ello, en perspectiva de mejora con innovación, la telemedicina adquiere gran importancia por adaptar soporte en servicios más integrados y sofisticados en tecnología médica de salud, esto asume en gestión, reorientar la administración hacia modelos y paradigmas modernos mediante el impulso desde visión e iniciativa de reingeniería directiva la participación comprometida y concertada a la eficiencia gubernamental. En conclusión, para generar servicios y atenciones efectivas y confiables, la telemedicina tendrá mayor contribución al coordinar conjuntamente la gestión hospitalaria enfocando la gerencia estratégica especializada en avanzadas técnicas administrativas, modelos de cambio asistencial y comités de expertos en dirigir el seguimiento por telesalud con fines de dar sostenibilidad a la atención en hospitales regionales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Juliaca
dc.sourceRepositorio institucional - UNAJ
dc.subjectGestión en salud
dc.subjectServicios asistenciales
dc.titleTelemedicina, innovación en servicios asistenciales desde la perspectiva de profesionales y directivos de salud en gestión prospectiva del Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno – 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución