dc.creator | Pisconte Vilca, Juan Alberto | |
dc.creator | Anchante Aparcana, José Carlos | |
dc.creator | Aparcana Mendoza, Miguel Angel | |
dc.creator | Chipana Parvina, Joselyn Elizabeth | |
dc.creator | Ramos Alarcón, Leidy Milady | |
dc.date.accessioned | 2021-05-05T22:18:58Z | |
dc.date.accessioned | 2021-09-25T13:58:29Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T12:34:42Z | |
dc.date.available | 2021-05-05T22:18:58Z | |
dc.date.available | 2021-09-25T13:58:29Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T12:34:42Z | |
dc.date.created | 2021-05-05T22:18:58Z | |
dc.date.created | 2021-09-25T13:58:29Z | |
dc.date.issued | 2020-11 | |
dc.identifier | http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/143 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.47190/nric.v3i1.132 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6541564 | |
dc.description.abstract | En su ruta migratoria, numerosas aves llegan a los humedales Pisco; sin embargo, se conoce poco de ellas, así
como del humedal de Caucato. Se estudió el ensamble, la variación de la abundancia y diversidad de la avifauna.
Se realizaron conteos mensuales por hábitat empleando transectos de 100 m de largo y 20 metros de ancho en
ambos lados. Para el ensamble de aves se usó la Clasificación de las especies de aves de América del Sur. La
diversidad de Shannon-Wiener y la equitatividad de Pielou se calcularon con el software PAST 3.24; el análisis de
componentes principales se usó para reducir la dimensionalidad de los registros de aves en los hábitats. Se
registran 21 especies; las familias más representativas fueron Scolopacidae y Laridae. El hábitat con mayor
abundancia y diversidad fue orilla de laguna (1335 individuos, H´=2.26 bits/ind. y J = 0.81), seguido de orilla de
playa (837 individuos, H´= 2.18 bits/ind. y J = 0.81) y espejo de agua (618 individuos, H´= 2.04 bits/ind. y J = 0.79).
Las variaciones en la abundancia y diversidad varían por la presencia de especies migratorias boreales o australes.
Se concluye que el ensamble de la avifauna está dominado por los Scolopacidae y Laridae. La variación en la
abundancia y diversidad mensual y por hábitats se relacionan con los ritmos migratorios de la avifauna y que, la
orilla de laguna, orilla de playa y espejo de agua son los hábitats de mayor diversidad y abundancia.
Palabras clave: Ensamble, abundancia, diversidad, hábitats. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Juliaca | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de Juliaca | |
dc.source | Repositorio institucional - UNAJ | |
dc.subject | Ensamble | |
dc.subject | Abundancia | |
dc.subject | Diversidad | |
dc.subject | Hábitats | |
dc.title | Variación de la abundancia y diversidad de las aves migratorias en el humedal de Caucato, Pisco Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |