dc.creator | Tito Humpiri, Juan Manuel | |
dc.creator | Soto Ramos, Pablo Alfredo | |
dc.creator | Castillo Yépes, Lita Esther | |
dc.date.accessioned | 2020-01-09T22:24:20Z | |
dc.date.accessioned | 2021-09-25T13:58:11Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T12:34:25Z | |
dc.date.available | 2020-01-09T22:24:20Z | |
dc.date.available | 2021-09-25T13:58:11Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T12:34:25Z | |
dc.date.created | 2020-01-09T22:24:20Z | |
dc.date.created | 2021-09-25T13:58:11Z | |
dc.date.issued | 2019-12 | |
dc.identifier | 2663-5917 | |
dc.identifier | 2706-6789 | |
dc.identifier | http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/73 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6541481 | |
dc.description.abstract | El color y el teñido han acompañado a los seres humanos desde el principio de sus civilizaciones, donde usaban colorantes extraídos de plantas, animales y aun minerales, para colorear entre otros, el cuerpo de sus guerreros, decorar objetos de uso común o religioso y teñir su vestimenta acorde a sus jerarquías sociales. En el Perú desde tiempos antiguos se ha desarrollado el teñido del algodón, pelos de camélidos y lana, con colorantes naturales extraídos de plantas andinas, con métodos que aún se emplean con diversas variantes y que debieran ser optimizados. La investigación realizada determina la importancia de los principales factores de teñido, y las cantidades apropiadas a emplear para teñir lana en forma separada, con Ayapira, Kolle, Salliwa, Sunila y Queñua, cinco tipos de plantas comunes en la región andina. Los resultados muestran que no debiera haber un procedimiento común de extracción de colorante y teñido con las plantas. Atendiendo a los factores de Tiempo de proceso, Concentración de mordiente y Cantidad de planta tintórea, los parámetros de estos factores deberían variarse según la planta y el color que se busca obtener.
Palabras claves: Teñido, lana, colorante natural, mordiente, solidez al lavado. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Juliaca | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de Juliaca | |
dc.source | Repositorio institucional - UNAJ | |
dc.subject | Plantas andinas como colorantes | |
dc.title | Plantas andinas como colorantes en el teñido de lana | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |