dc.contributorGallegos Ramos, Julio Rumualdo
dc.creatorCastro Rafael, Miriam Senayda
dc.date.accessioned2022-06-14T14:58:37Z
dc.date.accessioned2023-06-02T12:34:13Z
dc.date.available2022-06-14T14:58:37Z
dc.date.available2023-06-02T12:34:13Z
dc.date.created2022-06-14T14:58:37Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/204
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6541435
dc.description.abstractLa trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) es una especie que tuvo una buena adaptación en las zonas altoandinas. Esto implica el reto de alimentar y mejorar el color de la carne de acuerdo a la demanda del mercado. El objetivo de la investigación fue formular un alimento balanceado para truchas arco iris en la etapa de engorde y, al mismo tiempo, determinar los costos de producción. Para ello, el alimento se formuló con 00, 20 y 30 por ciento de harina de chía, esto con la ayuda del programa Solver, teniendo en cuenta los requerimientos nutricionales. Se trabajó con 84 truchas, cada una de ellas, con un peso promedio de 157g y una longitud promedio de 24.3 cm. Seguidamente, se evaluó la biometría y el grado de pigmentación haciendo un control cada 10 días durante 60 días; luego, se calcularon los costos de producción del alimento balanceado de las fórmulas. Los resultados obtenidos de las truchas alimentadas, según la formulación uno, tuvieron una talla final de 31.10 cm con una ganancia de 6.87cm; según la formulación dos, tuvieron una talla final de 32.07 cm con una ganancia de 7.84 cm y, según la formulación tres, obtuvieron una talla de 30.77 cm con una ganancia de 6.54 cm. En cuanto al peso, las truchas alimentadas con la formulación uno, tuvieron un peso final de 350 g con una ganancia de 193 g, con la formulación dos, tuvieron un peso final de 360 g con una ganancia de 203 g y, con la formulación tres, obtuvieron un peso final de 340 g con una ganancia de 183 g. Con respecto a la pigmentación, las truchas alimentadas con la formulación uno, mostraron una pigmentación final de 24.7, según la formulación dos, presentaron una pigmentación final de 26 y, mediante la formulación tres, registraron una pigmentación final de 23.3, según la escala de Salmo Fan de Roche. Por otro lado, el costo de producción del alimento balanceado por kilogramo, en la formulación uno, es de S/. 3.73; en la formulación dos, es de S/. 5.25 y en la formulación tres, es de S/. 6.01. Finalmente, en comparación a las formulaciones uno y tres, la formulación dos obtuvo mejores resultados con respecto al peso, longitud y pigmentación, pudiendo así atribuir una buena calidad de los insumos y formulación en los alimentos balanceados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Juliaca
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Juliaca
dc.sourceRepositorio institucional - UNAJ
dc.subjectAlimento balanceado
dc.subjectTrucha arco iris
dc.titleFormulación de un alimento balanceado con harina de chía (Salvia hispánica) para truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss), en la etapa de engorde y determinación de costos de producción
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución