Universidad Nacional de Juliaca (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 481-500 de 529
-
Impacto Económico de la Tecnología Solar Fotovoltaica en la Extracción de Agua para consumo en las Comunidades Rurales del Altiplano Puneño
(Universidad Nacional de Juliaca, 2019-01)La extracción de agua en pequeñas y grandes escalas es una aplicación de mucha trascendencia en la actualidad; tiene especial impacto en comunidades rurales donde no hay suministro de energía eléctrica convencional. Los ... -
Análisis Cuantitativo de Riesgos de la Unidad de Destilación Primaria de Nafta – Diesel de la Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural de Pisco - Perú
(Universidad Nacional de Juliaca, 2019-01)El análisis cuantitativo de riesgos es una técnica de identificación de riesgos inductiva basada en la matriz de valor de riesgos de accidentes, problemas de operabilidad por incendios, explosión, dispersión de gases, ... -
Análisis Cuantitativo de Riesgos de la Unidad de Destilación Primaria de Nafta – Diesel de la Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural de Pisco - Perú
(Universidad Nacional de Juliaca, 2019-01)El análisis cuantitativo de riesgos es una técnica de identificación de riesgos inductiva basada en la matriz de valor de riesgos de accidentes, problemas de operabilidad por incendios, explosión, dispersión de gases, ... -
Conciencia Ambiental y el Manejo de Residuos Pecuarios en el Asentamiento Humano Alto Tacna, Distrito Alto de la Alianza de la Ciudad de Tacna, 2014
(Universidad Nacional de Juliaca, 2019-01)La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la conciencia ambiental y el manejo de residuos pecuarios en el Asentamiento Humano Alto Tacna del distrito Alto de la Alianza de Tacna. El diseño empleado ... -
Conciencia Ambiental y el Manejo de Residuos Pecuarios en el Asentamiento Humano Alto Tacna, Distrito Alto de la Alianza de la Ciudad de Tacna, 2014
(Universidad Nacional de Juliaca, 2019-01)La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la conciencia ambiental y el manejo de residuos pecuarios en el Asentamiento Humano Alto Tacna del distrito Alto de la Alianza de Tacna. El diseño empleado ... -
Eficiencia del uso de Microalgas (chlorella sp) del Río Torococha en la Remoción de Nitratos y Fosfatos para el Tratamiento Terciario de Aguas Residuales en un Fotobiorreactor a Escala Laboratorio, Juliaca 2017
(Universidad Nacional de Juliaca, 2019-01)El objetivo del estudio fue determinar el efecto del uso de microalgas en el tratamiento de aguas residuales para la reducción de NO3 y PO4, con un fotobiorreactor a escala laboratorio. Las muestras en estudio fueron ... -
Eficiencia del uso de Microalgas (chlorella sp) del Río Torococha en la Remoción de Nitratos y Fosfatos para el Tratamiento Terciario de Aguas Residuales en un Fotobiorreactor a Escala Laboratorio, Juliaca 2017
(Universidad Nacional de Juliaca, 2019-01)El objetivo del estudio fue determinar el efecto del uso de microalgas en el tratamiento de aguas residuales para la reducción de NO3 y PO4, con un fotobiorreactor a escala laboratorio. Las muestras en estudio fueron ... -
Elaboración de una bebida probiótica con lacto suero y enriquecida con almidon de quinua como complemento alimentario para niños
(Universidad Nacional de Juliaca, 2019-01)El objetivo del estudio fue determinar los parámetros óptimos para la elaboración de una bebida probiótica a base de lactosuero, enriquecida con almidón de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) La idea de fondo es aprovechar ... -
Elaboración de una bebida probiótica con lacto suero y enriquecida con almidon de quinua como complemento alimentario para niños
(Universidad Nacional de Juliaca, 2019-01)El objetivo del estudio fue determinar los parámetros óptimos para la elaboración de una bebida probiótica a base de lactosuero, enriquecida con almidón de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) La idea de fondo es aprovechar ... -
Adsorción de Metales Pesados de Aguas Residuales de la Mina Lunar de Oro con Carbón Activado de Lenteja de Agua (Lemna gibba L.)
(Universidad Nacional de Juliaca, 2019-01)En este trabajo de investigación se utilizaron lenteja de agua (Lemna gibba L.) que se desarrolla en el lago Titicaca, en la región de Puno, para la elaboración del Carbón Activado (CA). El objetivo es estudiar la capacidad ... -
Adsorción de Metales Pesados de Aguas Residuales de la Mina Lunar de Oro con Carbón Activado de Lenteja de Agua (Lemna gibba L.)
(Universidad Nacional de Juliaca, 2019-01)En este trabajo de investigación se utilizaron lenteja de agua (Lemna gibba L.) que se desarrolla en el lago Titicaca, en la región de Puno, para la elaboración del Carbón Activado (CA). El objetivo es estudiar la capacidad ... -
Volumen erosivo de las precipitaciones localidad de Juliaca – región Puno
(Universidad Nacional de Juliaca, 2018)El presente trabajo tiene como objetivo estimar la erosividad en la ciudad de Juliaca. En este sentido se seleccionó una metodología para el cálculo del factor de la erosividad de la lluvia (R) utilizando como base ... -
Volumen erosivo de las precipitaciones localidad de Juliaca – región Puno
(Universidad Nacional de Juliaca, 2018)El presente trabajo tiene como objetivo estimar la erosividad en la ciudad de Juliaca. En este sentido se seleccionó una metodología para el cálculo del factor de la erosividad de la lluvia (R) utilizando como base ... -
Aprovechamiento del Lacto Suero para Producir una Bebida Probiótica, enriquecida con Almidón de Quinua como complemento Alimentario para Niños de la Ciudad de Juliaca San Román Puno
(Universidad Nacional de Juliaca, 2018)El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar los parámetros óptimos para la elaboración de una bebida probiótica a base de lacto suero enriquecida con quinua (Chenopodium Quínoa Wild) donde se ... -
Aprovechamiento del Lacto Suero para Producir una Bebida Probiótica, enriquecida con Almidón de Quinua como complemento Alimentario para Niños de la Ciudad de Juliaca San Román Puno
(Universidad Nacional de Juliaca, 2018)El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar los parámetros óptimos para la elaboración de una bebida probiótica a base de lacto suero enriquecida con quinua (Chenopodium Quínoa Wild) donde se ... -
Evaluación del impacto laboral del Programa Social Pensión 65 - Perú, 2015-2016
(Universidad Nacional de Juliaca, 2018-10)El objetivo es estimar el impacto laboral del programa social Pensión 65, como fuente de información se utiliza la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO de dos años, 2015 y 2016, se comparan dos métodos ... -
Evaluación del impacto laboral del Programa Social Pensión 65 - Perú, 2015-2016
(Universidad Nacional de Juliaca, 2018-10)El objetivo es estimar el impacto laboral del programa social Pensión 65, como fuente de información se utiliza la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO de dos años, 2015 y 2016, se comparan dos métodos ... -
Utilización de una arcilla modificada para la adsorción de metales pesados en un efluente minero
(Universidad Nacional de Juliaca, 2018-10)Se utilizó una arcilla natural con alto contenido de montmorillonita, proveniente de la región central del Perú, la cual fue modificada a través de un tratamiento termoácido para mejorar su capacidad de adsorción de metales ... -
Utilización de una arcilla modificada para la adsorción de metales pesados en un efluente minero
(Universidad Nacional de Juliaca, 2018-10)Se utilizó una arcilla natural con alto contenido de montmorillonita, proveniente de la región central del Perú, la cual fue modificada a través de un tratamiento termoácido para mejorar su capacidad de adsorción de metales ... -
Efecto del doble corte en la calidad del vellón y en la actividad folicular en Alpacas (Llama pacos)
(Universidad Nacional de Juliaca, 2018-10)La presente investigación se realizó para analizar el efecto de una doble cizalladura sobre la calidad del vellón y sobre la actividad folicular de las alpacas (Llama pacos). Se han recogido biopsias de piel y muestras ...