dc.creatorDávila Baltazar, Johnny Jhonatan
dc.date.accessioned2020-12-20T00:36:35Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:58:46Z
dc.date.available2020-12-20T00:36:35Z
dc.date.available2023-06-01T23:58:46Z
dc.date.created2020-12-20T00:36:35Z
dc.date.issued2018-10-18
dc.identifierDávila Baltazar, J. J. (2018). Tallado de levas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifierhttp://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4699
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6541094
dc.description.abstractEl presente trabajo monográfico tiene como finalidad brindar información, sobre las aplicaciones, diseño y el mecanismo leva-seguidor. Es uno de los mecanismos básicos de la mecánica. El cual cambia el funcionamiento alterno-lineal o rotatorio en lineal, los dos sustitutivos. El sistema de leva-seguidor con periodicidad es usado en todas las máquinas de esta clase. Los mecanismo que regula el flujo de combustibles en el motor automotriz se apertura por un sistema de levas. La maquinaria usada en la manufactura de bienes, contienen muchas levas. Los sistemas de seguidores y levas son mecanismos útiles, este mecanismo, son muy importantes para el diseñador de máquinas, serían más complicados de realizar, en el campo de la ingeniería se presentan innovaciones. El presente trabajo monográfico se desarrolla en cuatro partes. El primer capítulo se describe los diversos conceptos del sistema en el funcionamiento de las levas, la finalidad de entender la trascendencia de los elementos en el sistema mecánico. El segundo capítulo propone los temas seleccionados para el diseño y la fabricación de levas. En el tercer capítulo se desarrollara las aplicaciones industriales de las levas, así como la transformación y preferencia en el sistema del funcionamiento giratorio. El cuarto capítulo trata sobre los métodos y técnicas de enseñanza para hacer llegar nuestro conocimiento y lograr un aprendizaje apropiado. Los fundamentos teóricos del tema, se han expuesto lógica y metodológicamente siguiendo las normas técnicas internacionales. Finalmente, espero que este trabajo monográfico, sirva como base para los estudiantes de la especialidad de mecánica producción, para que de esta manera amplíen sus conocimientos prácticos y tecnológicos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectLeva
dc.subjectÁrbol de levas
dc.subjectTallado de levas
dc.subjectAplicaciones industriales
dc.titleTallado de levas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución