dc.contributorQuispe Valverde, Victor Nicanor
dc.creatorMozombite Moreno, Licmam Aristides
dc.date.accessioned2019-07-18T16:25:37Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:57:56Z
dc.date.available2019-07-18T16:25:37Z
dc.date.available2023-06-01T23:57:56Z
dc.date.created2019-07-18T16:25:37Z
dc.date.issued2018-05-22
dc.identifierMozombite Moreno, L. A. (2018). La evaluación de directores como estrategia de política educativa permitirá mejorar la calidad de educación básica regular de instituciones educativas públicas del nivel primaria en la provincia de Alto Amazonas - Yurimaguas. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifierTM AD-Gp 4475 M1
dc.identifierhttp://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3152
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6540869
dc.description.abstractEn la investigación titulada La evaluación de directores como estrategia de política educativa permitirá mejorar la calidad de educación básica regular de instituciones educativas públicas del nivel primaria en la provincia de Alto Amazonas – Yurimaguas, ha tenido por objetivo: demostrar que la evaluación de directores como estrategia de política educativa permite la mejora de la calidad de educación básica regular de instituciones educativas públicas del nivel primaria en la provincia de Alto Amazonas-Yurimaguas; para ello, se ha trabajado bajo un enfoque cualitativo de tipo comparativo con diseño no experimental, siendo la muestra un total de 52 estudiantes por cada institución educativa evaluada (104) a quienes se les ha evaluado por medio de una ficha de observación llenada por sus docentes. Gracias a esto, el investigador ha logrado concluir que: se ha logrado demostrar que en la institución educativa en la que el MINUEDU ha logrado evaluar al personal directivo (Director y sub director), se ha presentado un mayor nivel de calidad educativa que en la institución en la que no se efectuó dicha evaluación. Este resultado se obtuvo gracias al uso de la prueba “t” de muestras emparejadas, comparando un grupo de estudiantes de dos instituciones diferentes, permitiendo de esta manera obtener un valor de sig. (bilateral) de 0,000 menor al margen de error de 0,05.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.relationDato
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightsCreative Commons
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.subjectEvaluación del director
dc.subjectestrategia educativa
dc.subjectCalidad educativa
dc.titleLa evaluación de directores como estrategia de política educativa permitirá mejorar la calidad de educación básica regular de instituciones educativas públicas del nivel primaria en la provincia de Alto Amazonas - Yurimaguas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución