dc.contributorVictorio Echavarría, Jorge
dc.creatorLeon Calderon, Ana Sabina
dc.date.accessioned2019-02-12T21:54:01Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:55:19Z
dc.date.available2019-02-12T21:54:01Z
dc.date.available2023-06-01T23:55:19Z
dc.date.created2019-02-12T21:54:01Z
dc.date.issued2018-12-18
dc.identifierLeon Calderon, A. S. (2018). Método de las palabras espontáneas en la composición escrita. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifierhttp://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2335
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6540130
dc.description.abstractEl problema de la composición escrita de los estudiantes en educación secundaria ha sido un motivo para estudiar este trabajo de investigación, por lo que se determinó realizar un estudio correlacional entre el Método de las palabras espontaneas y la composición escrita. En este contexto, se formuló el problema general ¿Cuál es la relación que existe entre el método de las palabras espontáneas y la composición escrita en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Sor Ana de los Ángeles del Callao? Para lograr este objetivo se planteó la siguiente hipótesis general: Existe una relación significativa entre el método de las palabras espontáneas y la composición escrita de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Sor Ana de los Ángeles del Callao. Se empleó el método científico, el diseño no experimental y el tipo de investigación es descriptivo correlacional. Se elaboró dos instrumentos, un cuestionario de encuesta para la primera variable y la prueba de desarrollo para la segunda variable, luego se validaron por los expertos de investigación, después se aplicaron estos instrumentos a la muestra constituida por 30 estudiantes, se obtuvieron los datos y con estos se realizó el tratamiento estadístico, la prueba de hipótesis y se logró los resultados comprobando que existe una relación significativa entre el método de palabras espontáneas y la composición escrita. Quedando demostrada la hipótesis en una correlación positiva.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.relationTesis de Maestría;TM CE-Co 3981 L1
dc.relationDato
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightsCreative Commons
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.subjectMétodo de palabra espontáneas
dc.subjectComposición escrita
dc.titleMétodo de las palabras espontáneas en la composición escrita
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución