dc.creatorParado Perez, Elmer Roland
dc.date.accessioned2023-01-11T15:46:25Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:54:48Z
dc.date.available2023-01-11T15:46:25Z
dc.date.available2023-06-01T23:54:48Z
dc.date.created2023-01-11T15:46:25Z
dc.date.issued2019-11-12
dc.identifierParado Perez, E. R. (2019). DIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LA MATEMÁTICA Principios fundamentales de la didáctica experimental. La teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard y aplicaciones al análisis de textos escolares y de la actividad docente en el aula de clases. Enfoques y momentos de la enseñanza-aprendizaje de la matemática. El conductismo y constructivismo en el aprendizaje de la Matemática. Enseñanza y aprendizaje de la Matemática a través de problemas (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifierhttp://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7570
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6539995
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que el estudio de la matemática siempre se ha vinculado a la evolución del hombre, la matemática aparece con el hombre y su desarrollo está ligado a él. Desde ese punto de vista se reconoce su papel instrumental como eje del desarrollo de la ciencia y la tecnología. Todas las personas desde que nacen hasta que mueren están vinculadas a la matemática, este aprendizaje se desarrolla a través de la vida, y se formaliza en los centros de enseñanza como son las instituciones educativas. Hacemos que la matemática se convierta en una herramienta para la solución de problemas, las experiencias del estudiante con el mundo objetivo contribuyen a aceptar a la matemática como un área de estudio primordial para su desarrollo. Este aprendizaje de la matemática que se da en la Educación Básica Regular, también se da en la etapa superior. De acuerdo con la ley general de educación Nº 28048, emitido en julio del año 2003, la educación en el Estado peruano está dividida en dos etapas: la primera, denominada Educación Básica y la segunda, Educación Superior.
dc.description.abstractThe objective of this research work is to mention that the study of mathematics has always been linked to the evolution of man, mathematics appears with man and its development is linked to him. From this point of view, its instrumental role as the axis of the development of science and technology is recognized. All people from birth to death are linked to mathematics, this learning is developed throughout life, and is formalized in teaching centers such as educational institutions. We make mathematics become a tool for solving problems, the student's experiences with the objective world contribute to accepting mathematics as a primary area of study for their development. This learning of mathematics that occurs in Regular Basic Education also occurs in the higher stage. In accordance with the general education law No. 28048, issued in July 2003, education in the Peruvian State is divided into two stages: the first, called Basic Education, and the second, Higher Education.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.subjectRendimiento académico
dc.titleDIDÁCTICA EXPERIMENTAL DE LA MATEMÁTICA Principios fundamentales de la didáctica experimental. La teoría antropológica de lo didáctico de Yves Chevallard y aplicaciones al análisis de textos escolares y de la actividad docente en el aula de clases. Enfoques y momentos de la enseñanza-aprendizaje de la matemática. El conductismo y constructivismo en el aprendizaje de la Matemática. Enseñanza y aprendizaje de la Matemática a través de problemas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución