dc.creatorRodriguez Rivera, Betty Briggith
dc.date.accessioned2022-12-23T05:06:26Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:54:47Z
dc.date.available2022-12-23T05:06:26Z
dc.date.available2023-06-01T23:54:47Z
dc.date.created2022-12-23T05:06:26Z
dc.date.issued2021-04-01
dc.identifierRodriguez Rivera, B. B. (2021). Técnica y proceso de aprendizaje del polo acuático (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifierhttp://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7509
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6539992
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo de investigación fue en el presente trabajo monográfico, se ha llegado a formular las siguientes conclusiones: Para llevar a cabo el deporte de polo acuático se requiere de un equipamiento necesario y de conocer las reglas que esta disciplina requiere, en nuestro país no es muy practicado ya que no contamos con la infraestructura apropiada ni el interés por este deporte tan completo y complejo. Para aplicar una correcta metodología de la enseñanza en el polo acuático, necesariamente se tiene que empezar por la formación básica de la natación ya que por medio de esta se tendrá un dominio correcto en el agua, los estilos de enseñanza que se apliquen en la metodología tienen que ser seleccionados por el entrenador, mediante una planificación que conlleve a lograr los objetivos propuestos. Dominar la técnica en el polo acuático es fundamental para poder sobresalir en diferentes situaciones de juego que se encuentren ya sean de ataque o defensa, como también la participación del portero quién también necesita dominar su propia técnica exclusiva para ellos. La física está muy inmersa en la práctica de la natación por medio de las leyes de la mecánica, lo cual influyen en la técnica del polo acuático para obtener una mejora por medio de una teoría muy conocida que aplica en varias disciplinas.
dc.description.abstractThe objective of this research work was in the present monographic work, it has come to formulate the following conclusions: To carry out the sport of water polo, equipment is required necessary and to know the rules that this discipline requires, in our country it is not very practiced since we do not have the appropriate infrastructure or interest in this such a complete and complex sport. To apply a correct teaching methodology in water polo, you necessarily have to start with the basic training of swimming since for Through this you will have a correct command in the water, the teaching styles that are apply in the methodology have to be selected by the coach, through a planning that leads to achieving the proposed objectives. Mastering the technique in water polo is essential to be able to excel in different game situations that are either attacking or defending, such as also the participation of the goalkeeper who also needs to master his own technique exclusive for them. Physics is very immersed in the practice of swimming through the laws of mechanics, which influence the technique of water polo to obtain an improvement by through a well-known theory that applies in various disciplines.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectRendimiento académico
dc.titleTécnica y proceso de aprendizaje del polo acuático
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución