dc.creatorEncina Cabello, Rosmery Beatriz
dc.date.accessioned2020-11-28T05:00:30Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:54:34Z
dc.date.available2020-11-28T05:00:30Z
dc.date.available2023-06-01T23:54:34Z
dc.date.created2020-11-28T05:00:30Z
dc.date.issued2018-06-05
dc.identifierEncina Cabello, R. B. (2018). Semiótica. Análisis semiótico de los signos lingüísticos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
dc.identifierM SH-Le-li E56 2018
dc.identifierhttp://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4644
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6539946
dc.description.abstractLa presente monografía titulada Semiótica. Análisis de los signos lingüísticos describe, detalla y explica las principales ideas y teorías acerca de la Semiótica, analizando el signo lingüístico con ejemplos didácticos para trabajar en primer grado de secundaria. Para lograr este cometido, se ha recurrido a distintos trabajos de investigación acerca del tema.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.sourceRepositorio Institucional - UNE
dc.subjectSemiótica
dc.subjectAportes de la semiótica
dc.subjectAnálisis semiótico
dc.subjectSemántica
dc.subjectEl signo
dc.subjectEl código
dc.subjectInterpretación semiótica
dc.titleSemiótica. Análisis semiótico de los signos lingüísticos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución