dc.contributorArias Córdova, Esther
dc.creatorMalca Mendo, Raúl Fernando
dc.date.accessioned2017-05-02T18:43:23Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:41:27Z
dc.date.available2017-05-02T18:43:23Z
dc.date.available2023-06-01T23:41:27Z
dc.date.created2017-05-02T18:43:23Z
dc.date.issued2015
dc.identifierMalca Mendo, R. F. (2015). "Uso del aula virtual para contribuir en el desarrollo de las capacidades del área de Ciencia, tecnología y ambiente (Física) de los estudiantes del 5to grado de educación Secundaria en la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala, durante el periodo lectivo 2014" (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.
dc.identifierTL CS-Fi-m M19 2015
dc.identifierhttp://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1101
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6536353
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo establecer la contribución del aula virtual, en el desarrollo de las capacidades en los contenidos temáticos de la hidrostática en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en los estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E. N° 1190 Felipe Huamán Poma de Ayala. La investigación es tipo cuasi experimental, para lo cual se tienen dos grupos: uno control y otro experimental. Mediante técnicas de evaluación y observación se recogieron datos de los dos grupos con respecto a las capacidades del área de CTA (comprensión de información, indagación y experimentación y actitud ante el área), luego estos se compararon mediante la prueba de la t de Student para determinar la validez de las hipótesis planteadas. Se utilizó el aula virtual, pretendiendo apreciar una mejora en el desarrollo de sus capacidades en el área de Ciencia tecnología y ambiente y propiciar la participación de todos los estudiantes, de lo cual el 66% de estudiantes consideran que el manejo del aula virtual es fácil y amigable. Por lo que se recomienda a la institución ponga en ejecución la propuesta planteada para que la utilización de aulas virtuales se constituya en una herramienta de apoyo didáctico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.sourceRepositorio institucional - UNE
dc.subjectAula virtual
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectCapacidades
dc.subjectCiencia Tecnología y Ambiente
dc.title"Uso del aula virtual para contribuir en el desarrollo de las capacidades del área de Ciencia, tecnología y ambiente (Física) de los estudiantes del 5to grado de educación Secundaria en la I.E. Felipe Huamán Poma de Ayala, durante el periodo lectivo 2014"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución