dc.contributorHuamani Escobar, William Alberto
dc.creatorMarchán Aylas, Carol Lissett
dc.date.accessioned2018-05-17T02:18:36Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:41:26Z
dc.date.available2018-05-17T02:18:36Z
dc.date.available2023-06-01T23:41:26Z
dc.date.created2018-05-17T02:18:36Z
dc.date.issued2018
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1656
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6536347
dc.description.abstractEn la investigación titulada Deformación comunicativa por el uso de las redes sociales en los servidores administrativos del Municipio de San Juan de Miraflores, 2017, La presente tesis tiene como finalidad determinar el grado de deformación comunicativa especialmente el lenguaje escrito, por influencia de las redes sociales, así como identificar y analizar las causas por las cuales se produce tal deformación del lenguaje escrito y sugerir ciertas medidas alternativas y pertinentes para que no se transgredan lo forma correcta de la expresión escrita. Esta investigación estuvo dirigida a los servidores administrativos del Área de Desarrollo Urbano del Municipio de San Juan de Miraflores, 2017, que en total suman 82. La muestra fue censal conformada por estos servidores y fue de tipo no experimental, con un enfoque cuantitativo y diseño descriptivo, correlacional y transversal. La técnica que se empleó fue la encuesta aplicándose a los servidores. El instrumento fue corroborado en sus propiedades de validez de contenido y confiabilidad, con la V de Aiken y el Coeficiente Alpha de Cronbach respectivamente. El tratamiento estadístico de los resultados del trabajo de campo se hizo con la prueba paramétrica correlación de Pearson (r) para las hipótesis correlaciónales respectivamente. Los resultados evidenciaron correlaciones directas y estadísticamente significativas en la hipótesis general sobre el uso de las redes sociales y la deformación comunicativa. Los hallazgos fueron positivos a la significancia de las correlaciones, por último, se obtuvieron con un nivel de probabilidad de p<0.05.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.relationTesis de Maestría;TM AD-Gp 3554 M1
dc.relationDato
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightsCreative Commons
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectDeformación comunicativa
dc.titleDeformación comunicativa por el uso de las redes sociales en los servidores administrativos del Municipio de San Juan de Miraflores, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución