dc.contributorBarrios Tinoco, Luis Magno
dc.creatorVallejo Aparicio, Juan Armando
dc.date.accessioned2020-09-15T16:03:08Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:38:08Z
dc.date.available2020-09-15T16:03:08Z
dc.date.available2023-06-01T23:38:08Z
dc.date.created2020-09-15T16:03:08Z
dc.date.issued2019-04-02
dc.identifierVallejo Aparicio, J. A. (2019). El Diálogo Hermenéutico una Herramienta para la Comprensión Lectora de Textos en Estudiantes de Segundo Grado de Primaria, Una Perspectiva Cualitativa (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifierTD CE V23 2019
dc.identifierhttp://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4486
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6535362
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación fue reflexionar si la utilización de la herramienta autodenominada El diálogo hermenéutico, apoyada por el programa CmapTools, realmente facilita a los estudiantes del segundo grado de primaria la comunicación personal fluida y natural de las ideas (objetivas) contenidas en un determinado texto y la producción de otras ideas (subjetivas) a partir del texto leído. Se pretendió examinar los vínculos que se establecen entre las ideas esenciales, las ideas complementarias e ideas propias en la interpretación del cuento leído “La mariposa”, expresados en los tres instrumentos utilizados; los vínculos entre la comunicación personal entre las IE y las IC del cuento leído en el DH y la prueba y los vínculos entre la comunicación personal entre los tres tipos de ideas del cuento leído en solamente el DH elaborado por los estudiantes del segundo grado. A partir de ello se quiso conocer las opiniones de los niños con respecto a la herramienta postulada y, finalmente, quisimos enterarnos de las estrategias espontáneas que realizan para la comprensión de un texto. De los análisis realizados con el programa Atlás.ti se desprende, en primer lugar, que nuestra herramienta el diálogo hermenéutico facilita la comunicación personal fluida y natural de las ideas contenidas en los cuentos leídos y la producción de otras ideas a partir de lo leído. Esto nos permite señalar que se podría explicitar los procesos lógicos al momento de leer un texto, lo que elevaría el nivel de comprensión lectora.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.sourceRepositorio Institucional – UNE
dc.subjectIdeas Esenciales
dc.subjectHerramienta
dc.subjectConversación
dc.subjectDiálogo Hermenéutico
dc.titleEl Diálogo Hermenéutico una Herramienta para la Comprensión Lectora de Textos en Estudiantes de Segundo Grado de Primaria, Una Perspectiva Cualitativa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución