dc.contributorLira Camargo, Zoila Rosa
dc.creatorMorales Hernández, Leidy Fabiola
dc.date.accessioned2021-08-12T20:50:04Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:06:31Z
dc.date.available2021-08-12T20:50:04Z
dc.date.available2023-06-01T23:06:31Z
dc.date.created2021-08-12T20:50:04Z
dc.date.issued2021-08
dc.identifierhttp://repositorio.unab.edu.pe/handle/UNAB/96
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6529066
dc.description.abstractLa presente investigación respondió al problema siguiente: ¿Qué relación existe entre la auditoría de desempeño y la gestión en la Municipalidad Distrital de Pativilca, año 2020?, por lo cual el objetivo general del estudio fue determinar la relación existente entre la auditoría de desempeño y la gestión municipal. La investigación fue de tipo básica o pura que tuvo como propósito el incremento del conocimiento científico profundizando en el análisis de las variables sometidas a estudio, el diseño al cual se ciñó el estudio fue no experimental puesto que no se manipuló ninguna variable, de tipo correlacional, ya que se estableció la relación estadística entre las variables auditoría gubernamental y gestión municipal, además el diseño fue transversal debido a que el recojo de datos e información se dio en un solo momento. El método seguido fue el hipotético-deductivo, para el estudio se contó con una población finita conformada por el personal que labora en la Municipalidad Distrital de Pativilca, la población estuvo conformada por 63 trabajadores, el muestreo fue no probabilístico de tipo intencionado, por lo cual la muestra estuvo conformada por 22 personas que laboran en las áreas funcionales específicas de la Municipalidad Distrital de Pativilca. Como instrumentos para el recojo de información se hizo uso del Cuestionario de auditoría de desempeño de 16 ítems y el Cuestionario de gestión municipal de 24 ítems. La hipótesis general de estudio fue: Existe una relación significativa entre la auditoría de desempeño y la gestión en la Municipalidad Distrital de Pativilca, año 2020, la cual fue contrastada mediante una prueba seleccionada previa aplicación de una prueba de bondad de ajuste con la finalidad de establecer si la prueba de contraste sería paramétrica o no paramétrica. Se confirmó la hipótesis general de estudio que establece la correlación entre ambas variables, con lo cual se pudo determinar recomendaciones que conlleven a efectivizar la auditoría de desempeño, brindándole mayor importancia, con la finalidad de reducir los niveles de mal manejo de los recursos de los gobiernos locales y con ello mejorar la calidad y el nivel de la gestión municipal, tanto en el ámbito distrital como provincial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Barranca
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Barranca
dc.sourceRepositorio Institucional UNAB
dc.subjectauditoría de desempeño, gestión municipal.
dc.titleAUDITORÍA DE DESEMPEÑO Y GESTIÓN EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATIVILCA, AÑO 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución