Perú | info:eu-repo/semantics/book
dc.creatorGomero Mancesidor, Johnny Mitchell
dc.creatorGomero Mancesidor, Froy Richard
dc.date.accessioned2017-12-27T20:47:26Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:06:24Z
dc.date.available2017-12-27T20:47:26Z
dc.date.available2023-06-01T23:06:24Z
dc.date.created2017-12-27T20:47:26Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.unab.edu.pe/handle/UNAB/19
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6529026
dc.description.abstractLa palabra conjunto generalmente la asociamos con la idea de agrupar objetos, por ejemplo un conjunto de discos, de libros, de plantas de cultivo y en otras ocasiones en palabras como hato, rebaño, piara, parcelas, campesinado, familia, etc., es decir la palabra conjunto denota una colección de elementos claramente entre sí, que guardan alguna característica en común. Ya sean números, personas, figuras, ideas y conceptos. En matemáticas el concepto de conjunto es considerado primitivo y ni se da una definición de este, sino que se trabaja con la notación de colección y agrupamiento de objetos, lo mismo puede decirse que se consideren primitivas las ideas de elemento y pertenencia. La característica esencial de un conjunto es la de estar bien definido, es decir que dado un objeto particular, determinar si este pertenece o no al conjunto. Por ejemplo si se considera el conjunto de los números pares, sabemos que el 4 pertenece al conjunto, pero el 7 no. Por otro lado el conjunto de las bellas obras musicales no es un conjunto bien definido, puesto que diferentes personas puedan incluir distintas obras en el conjunto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Barranca
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Barranca
dc.sourceRepositorio institucional - UNAB
dc.subjectLa Inferencia
dc.subjectLeyes Lógicas
dc.titleTeoría de Conjuntos y Lógica Matemática
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución