dc.contributor | Gonzalez Ayala, Enrique Daniel | |
dc.creator | Ramos Mendoza, Evelyn Melissa | |
dc.creator | Solis Patricio, Frenesi Lisbeth | |
dc.date.accessioned | 2021-01-19T21:25:59Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-01T23:06:14Z | |
dc.date.available | 2021-01-19T21:25:59Z | |
dc.date.available | 2023-06-01T23:06:14Z | |
dc.date.created | 2021-01-19T21:25:59Z | |
dc.date.issued | 2021-01 | |
dc.identifier | http://repositorio.unab.edu.pe/handle/UNAB/80 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6528961 | |
dc.description.abstract | Los hábitos alimenticios se desarrollan a lo extenso de la vida, durante la infancia es muy importante estar bien alimentados ya que los niños están en pleno desarrollo, muchas veces existe diversos motivos por la cual un niño no se alimenta adecuadamente y como consecuencia el niño tendrá anemia, desnutrición, obesidad, repercutiendo a esto que el niño no tenga un buen rendimiento escolar. Se planteó como objetivo principal: Determinar la relación que existe entre los hábitos alimenticios y rendimiento escolar en los alumnos de la institución educativa N° 21575 Huayto, Pativilca 2019. Investigación de tipo básica, enfoque cuantitativo-diseño descriptivo correlacional, la población y muestra estuvo constituida por 55 alumnos en total de cuarto, quinto y sexto de primaria. Para la obtención de los datos se usó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, así mismo se recopilo las notas mediante las calificaciones de los docentes y se analizaron los datos en SPSS. Los resultados encontrados fueron que el 60% de los alumnos presentan hábitos alimenticios buenos y un 40% hábitos alimenticios malos. Según el rendimiento escolar el 78.2% de los alumnos presentan un rendimiento escolar de escala “A” logro previsto, y un porcentaje muy pequeño de 1.82% se encuentran en la escala de “AD” logro destacado, mientras que el 20% de alumnos aún se encuentran en una escala de “B” en proceso. La prueba de hipótesis el Rho de Spearman evidencia que si existe relación entre los hábitos alimenticios y rendimiento escolar con un valor (p = 0.351), llegando a la conclusión de que el rendimiento escolar se relaciona con los hábitos alimenticios en los alumnos de la institución educativa N° 21575 Huayto, Pativilca. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Barranca | |
dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de Barranca | |
dc.source | Repositorio Institucional UNAB | |
dc.subject | Hábitos alimenticios, rendimiento escolar | |
dc.title | HÁBITOS ALIMENTICIOS Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°21575 HUAYTO, PATIVILCA 2019 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |