dc.contributorPezo Morales, Pablo Adrian
dc.creatorChavez Bolivar, Wilmer Hubel
dc.creatorMaluquish Cueva, Reyner Percy
dc.date.accessioned2022-08-18T18:40:08Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:06:07Z
dc.date.available2022-08-18T18:40:08Z
dc.date.available2023-06-01T23:06:07Z
dc.date.created2022-08-18T18:40:08Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12935/140
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6528923
dc.description.abstractEn la presente investigación se planteó determinar la Vulnerabilidad estructural del Puente Huaura ubicado en la Red Vial Departamental o Regional que corresponde a la RUTA N° LM-101 trayectoria: Emp. PE-1N (Dv. Huacho – Huacho – Huaura – Emp. PE-1N (Dv. Vegueta), estructura de concreto armado de una longitud total de 33.60 m, apoyado en tres subestructuras de tipo arco. Evaluado mediante el método de análisis estático no lineal (Pushover) ante la solicitación sísmica de diseño de periodo de retorno de 1000 años. El modelo fue realizado en el software Sap2000 mediante procedimiento de análisis no lineal NSP, especificado en el estándar ASCE/ SEI 41-13 SEISMIC EVALUATION AND RETROFIT OF EXISTING BUILDINGS, para luego determinar la curva de capacidad, con la finalidad de conocer el comportamiento no lineal de la estructura, de acuerdo con los criterios de las referencias ASCE (2014), ATC-40 (1996), FEMA 273 (1997), FEMA 440 (2005), Manual de Puentes (2018), Visión 2000 (1995), SENCICO (2016). Seguidamente se determinó la demanda sísmica para un sismo de diseño, elaborando un espectro de diseño de acuerdo al Manual de Puente 2018 correspondiente al sismo de periodo de retorno de 1000 años, finalmente se obtuvo el desempeño estructural del Puente Huaura. El resultado obtenido para un sismo de diseño de periodo de retorno 1000 años fue de una deriva de 0.0177 que da un nivel de desempeño CERCA AL COLAPSO según el documento Visión 2000 y SEGURIDAD DE VIDA según ATC-40. Finalmente se concluyó que la estructura es vulnerable al sismo de diseño debido a que no alcanza el nivel de desempeño esperado de OCUPACIÓN INMEDIATA.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Barranca
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectVulnerabilidad
dc.subjectPushover
dc.subjectAnálisis no lineal
dc.subjectCurva de capacidad
dc.subjectDesempeño sísmico
dc.titleVulnerabilidad estructural del puente Huaura ante solicitaciones sísmicas, ubicado en el distrito de Huaura – Lima.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución