dc.contributor | Pezo Morales, Pablo Adrián | |
dc.creator | Urrieta Milla, Katherine Geraldine | |
dc.date.accessioned | 2020-09-28T03:54:05Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-01T23:06:03Z | |
dc.date.available | 2020-09-28T03:54:05Z | |
dc.date.available | 2023-06-01T23:06:03Z | |
dc.date.created | 2020-09-28T03:54:05Z | |
dc.date.issued | 2020-09 | |
dc.identifier | http://repositorio.unab.edu.pe/handle/UNAB/67 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6528899 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo lugar, en la vía de acceso al AA.HH. Túpac Amaru, siendo el problema central, sí la aplicación agua de mar, mejora el California Bearing Ratio (CBR) de la subrasante afirmada; con la el objetivo de evaluar si la aplicación de este aditivo natural realmente contribuye a la mejora del CBR; contemplando como hipótesis que; realmente sí mejoría el CBR de la subrasante afirmada; llegándose a la conclusión de que; el agua de mar sí mejora el CBR de la subrasante afirmada.
Los objetivos específicos fueron las siguientes; en primer lugar; que dosificación de agua de mar es la más efectiva, obteniéndose un 7.5% de relación entre agua y afirmado, el segundo objetivo fue, si el agua de mar mitigará las partículas del suelo suspendidas en el aire, que generan los vehículos al usar la vía, llegando a la conclusión que el agua de mar sì contribuye a la disminución de partículas suspendidas; y por último, cómo influye la aplicación del agua de mar en sus propiedades físico y mecánicas de la subrasante; siendo este un resultado positivo.
El alcance metodológico fue de tipo de investigación descriptiva, aplicada y temporal; donde la evaluación, se realizó mediante un muestreo estadístico de la trocha, la cual fue cuatro tramos, además se realizaron estudios y análisis como son: pruebas de laboratorio, estudio de mecánica de suelo in situ, estudio de tráfico, estudio de partículas del suelo en suspensión en el aire y el análisis del estado físico de la vía, encuestas, estudio físico químico del agua de mar, y estudio topográfico; gracias a la interacción de todos estos estudios se pudo realizar el análisis de que tan beneficioso es el agua de mar y su contribución con respecto a su propiedad mecánica como lo es el CBR. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Barranca | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de Barranca | |
dc.source | Repositorio Institucional UNAB | |
dc.subject | Diseño y gestión de sistemas viales | |
dc.title | EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DE AGUA DE MAR PARA MEJORAR EL CBR DE LA SUBRASANTE AFIRMADA – AA.HH. TUPAC AMARU - VEGUETA | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |