dc.contributorLópez Soto, José Joel
dc.creatorDextre Villarreal, Cristhian Sandro
dc.creatorMaguiña Arias, Dayvi José
dc.date.accessioned2022-04-20T17:06:11Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:05:52Z
dc.date.available2022-04-20T17:06:11Z
dc.date.available2023-06-01T23:05:52Z
dc.date.created2022-04-20T17:06:11Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12935/120
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6528832
dc.description.abstractActualmente, en la provincia de Barranca se viene construyendo muchas obras usando un concreto con y sin diseño de mezcla, de baja resistencia, por ello, se agregó vidrio molido reciclado en porcentajes, siendo el problema central, influye el empleo de vidrio molido para mejorar la resistencia a la compresión del concreto; con el objetivo principal, determinar la influencia que produce el empleo de vidrio molido en la mejora de la resistencia a la compresión de ƒ´c=210 kg/cm2; considerando como hipótesis que; si mejora significativamente la resistencia a la compresión del concreto empleando vidrio molido. En cuanto a los objetivos específicos son los siguientes: primero, determinar las propiedades físico – mecánicas de los agregados de la cantera Acaray, resultando óptimos los agregados según la NTP 400.037, el segundo fue, realizar el diseño de mezcla utilizando el método ACI, con agregados de la cantera Acaray, obteniéndose la dosificación idónea para producir un concreto de calidad, el tercero fue, evaluar la resistencia a la compresión del concreto patrón, obteniéndose una ƒ´c=272.20 kg/cm2, y finalmente fue, evaluar la resistencia a la compresión del concreto añadiendo 5%, 8% y 12% de vidrio molido, obteniéndose para el 5% una ƒ´c=301.42 kg/cm2, en el 8% una ƒ´c=269.46 kg/cm2 y en el 12% una ƒ´c=251.30 kg/cm2. El diseño metodológico fue de tipo aplicada, temporal y descriptiva; de nivel experimental y de enfoque cuantitativo; su muestra estuvo conformada por 36 testigos de concreto, distribuido 9 probetas para el concreto patrón y las 27 probetas con vidrio molido en porcentajes de 5%, 8%, y 12%, con la finalidad de analizar al concreto en estado endurecido a los 7 días, 14 días y 28 días. Usando la técnica de la observación investigativa y la ficha de observación como instrumento que sirvió para el registro de datos de los ensayos de laboratorio a los agregados, el diseño de mezcla patrón de ƒ´c = 210 kg/cm2 usando el método del ACI. El método empleado es a través de técnicas de recolección y análisis de datos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Barranca
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectVidrio molido
dc.subjectDiseño de mezcla
dc.subjectResistencia a la compresión
dc.subjectConcreto
dc.titleEmpleo de vidrio molido para mejorar la resistencia a la compresión del concreto, Barranca.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución