dc.contributorSolís Cóndor, Javier
dc.contributordcarbajalo@undac.edu.pe
dc.creatorPalma De La Rosa, Agustín Junior
dc.creatorCarbajal Orbezo, Dahil Carlos
dc.date.accessioned2023-05-25T20:12:28Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:04:52Z
dc.date.available2023-05-25T20:12:28Z
dc.date.available2023-06-01T23:04:52Z
dc.date.created2023-05-25T20:12:28Z
dc.date.issued2023-05-04
dc.identifierhttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3263
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6528804
dc.description.abstractEl presente estudio in vitro de las serosidades post retiro de las sondas nasogástrica y su relación con el procedimiento en Enfermería en pacientes del Hospital II – EsSalud Pasco, enero del 2019. Tiene el objetivo general de determinar los resultados de estudio in vitro de las serosidades post retiro de las sondas nasogástrica y su relación con el procedimiento en Enfermería en pacientes del Hospital II – EsSalud Pasco, enero del 2019. La metodología empleada fue el diseño no experimental el tipo de investigación descriptiva, con métodos generales tales como analítico, sintético y como método particular el descriptivo. La población muestral estuvo conformada por 45 pacientes que cuentan con catéter nasogástrico por más de dos días. Obteniendo los siguientes resultados que del 100% de las muestras obtenidas de las secreciones residuales del SNG; el 40.0% de estas muestras nos arrojó que fueron gérmenes de Gram. Positivo de los cuales el 33.3% de las muestras arrojaron un recuento mayor a 50 a 100 colonias y solo el 6.7% con un numero de menor a 50 colonias por campo. Y es más el 33.3% se hallaron al aislamiento los gérmenes de hongo de los cuales fueron menor a 50 colonias por campo se debe entender que los hongos son relativos ya que mayor a 30 colonias y el estado del paciente se convierten en patógenos y su colonización aumenta. Llegando a la conclusión que existe una influencia directa en la aparición de colonias de gérmenes post administración de la SNG en pacientes que tuvieron por más de tres días y, es más muchos de ellos se les atribuye a varios factores tales como el procedimiento de colocación, la asepsia del lugar o ambiente, del material de garantía que se utilizara para el sondaje.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrion
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC.
dc.subjectMicrobiológico
dc.subjectsecreciones residuales
dc.subjectsonda nasogástrica
dc.titleEstudio in vitro de las serosidades post retiro de las sondas nasogástrica y su relación con el procedimiento en Enfermería en pacientes del Hospital II – EsSalud Pasco, enero del 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución