dc.contributorMejia Caceres, Reynaldo
dc.contributorgeomec.1980@gmail.com
dc.creatorCarlos Quinto, Juan Manuel
dc.date.accessioned2022-08-26T22:28:28Z
dc.date.available2022-08-26T22:28:28Z
dc.date.created2022-08-26T22:28:28Z
dc.date.issued2022-06-13
dc.identifierhttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2615
dc.description.abstractRESUMEN El presente trabajo de investigación consiste en el estudio, procesamiento e interpretación de la información geotécnica para el diseño de la Presa Ucuscancha I. La investigación geológica comprende el cartografiado geológico, litoestratigráfica, geomorfológica, estructural y geodinámica. Consistió en (17) calicatas en el área de la presa, cinco (05) perforaciones diamantinas para evaluar las condiciones geotécnicas del subsuelo de la presa. Se realizó ensayos de densidad en campo en calicatas, donde encontró una densidad seca 1.85 a 2.05 g/cm3 y humedad de 12 a 14%, pertenecientes a suelos de compacidad medianamente densa a densos, en ensayos de permeabilidad en campo para suelo representativo en la zona de la presa, y ensayos de permeabilidad de tipo de Lefranc en perforaciones diamantinas, en el eje y vaso presenta de permeable a semi permeable de orden de 10-3 a 10-5 cm/s. Se realizaron ensayos de mecánica de suelos, siguiendo los criterios del (SUCS). Donde el suelo está conformado por una grava limosa con arena (GM) y grava limosa mal gradada(GP-GM), correspondientes a suelos de alta comprensibilidad. En el diseño se realizó la Ejecución del perfil estratigráfico en el eje de la Presa, como también la Evaluación Geotécnica de la cimentación, se realizaron 3 secciones geotécnicas donde la presa se cimentará sobre depósitos o rocas con buenas características de resistencia, con una permeabilidad 10-4 y 10-5 cm/s indicativos a suelos de moderada a poco permeables y de baja comprensibilidad. Así como criterios para el diseño de la presa, la evaluación geotécnica de los materiales de canteras para la conformación del terraplén de la presa, análisis de equilibrio limite estático y pseudo-estático, para las condiciones de construcción de la presa a la cota 4309 msnm. Análisis de deformaciones permanente en la presa con el método simplificado de Makdisi & Seed (1987). Análisis de capacidad portante del suelo de fundación, donde los valores más conservadores de capacidad admisible de carga en la roca son de 7.25 kg/cm2. Para el suelo se han obtenido la capacidad de carga admisible de 2.48 kg/cm2.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC
dc.subjectPresa.
dc.subjectCalicatas.
dc.subjectPerforaciones.
dc.subjectCimentación.
dc.subjectSuelo.
dc.titleEvaluación geotécnica para la construcción de la Presa Ucuscancha I, Huancayo - Junín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución