dc.contributorTrigos Salazar, Milton
dc.contributorguilderch1970@hotmail.com
dc.creatorCarhuaricra Huere, Guilder
dc.date.accessioned2019-07-19T20:02:07Z
dc.date.accessioned2023-06-01T22:58:59Z
dc.date.available2019-07-19T20:02:07Z
dc.date.available2023-06-01T22:58:59Z
dc.date.created2019-07-19T20:02:07Z
dc.date.issued2018-12-18
dc.identifierhttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1441
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6527001
dc.description.abstractCon el objetivo de determinar y comparar los índices de eficiencia productiva de ovas nacionales versus ovas importadas (desde la fase oculada), en la obtención de alevines idóneos para ser trasladados para su recría y engorde; se ha evaluado en tamaño (diámetro, peso y tamaño), supervivencia a eclosión, supervivencia de larvas hasta la absorción de saco vitelino; de igual forma la calidad de alevines por supervivencia, talla, peso, condición, conversión alimenticia y uniformidad; mediante semillas obtenidas de reproductores del Establecimiento Piscícola Monte Azul, Ninacaca-Pasco, al cual denominamos “nacionales” y de la Compañía Aquasearch Dinamarca, al cual llamamos “importadas”. Para tal efecto, se empleó para este fin 150 000 ovas embrionadas: 75 000 nacionales y 75 000 importadas. Se dio la correlación positiva en tamaño de ova: a mayor diámetro mayor es el peso y el volumen: En cuanto a díámetro el promedio de las tres de ovas nacionales fue de 5.0 mm; en las importadas, el promedio fue de 5.16 mm. El peso promedio por ova nacional fue de 0.10 g. y de 0.11 g. por ova importada. Finalmente, las ovas nacionales promediaron 65.45 mm3; y las importadas 71.94 mm3 por unidad. En etapa ovas. Las ovas nacionales han mostrado inferioridad respecto a las importadas en supervivencia: a) En 1ra. fase fue de 91.7% frente al 93.2%; b) En 2da. fase, fue de 92 % frente al 92.6 %. En etapa alevines. Las evaluaciones de supervivencia determinaron que existe una leve superioridad por parte de los alevines de ovas nacionales: a) Fase alevines I, la mortalidad fue del 7.2 % en las nacionales y 9.1 % en las import. b) Fase alevín logrado la mortalidad fue de 3.5% en las nacionales y de 4.1% en las importadas. Considerando esto, la mejor tasa de supervivencia lo han tenido los alevines de ovas nacionales en 1.5 % respecto a las importadas. - 6 - La evaluación biométrica final, nos ha indicado que en el grupo “cabeza”, el peso y talla promedio individual favorece a las importadas en 0.12g. y 0.1cm, respectivamente. En “cuerpo” 0.05g a favor de las nacionales y en talla 0.2 cm a favor de las importadas, este último responde a la mejor condición de los alevines de ovas nacionales. En “cola”, el mayor número y menor peso promedio desfavorecen a las nacionales. En factor de conversión alimenticia, estuvieron mejor posicionados también las nacionales, con 0.98 frente a 1.07 de las importadas, el cual le dio mayor respuesta adaptativas hacia una mejor tasa de supervivencia. Especialmente en el último fase de desarrollo. Pese a que en la evaluación de índice por tamaño, las ovas grandes, superaron en 0.4% de supervivencia a las ovas pequeñas. Entretanto las pequeñas manifestaron mayor precocidad en eclosión y reabsorción de vitelo con respecto a las ovas grandes. En cifras generales, desde ovas embrionadas hasta alevines logrados la tasa de supervivencia en las nacionales fue de 74.80 %, en tanto que en las importadas fue de 75.25%, un aproximado de 340 alevinos más de supervivencia a favor de las importadas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
dc.sourcerepositorio.undac.edu.pe
dc.subjectOvas nacionales
dc.subjectEficiencia productiva
dc.titleEvaluación de índices de eficiencia productiva de ovas nacionales versus ovas importadas en la producción de alevines de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss), en la Piscicultura Monte Azul, Ninacaca - Pasco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución