dc.contributorRamírez Coronado, Henry
dc.creatorAlférez Flores, Jesus Alexander
dc.creatorTapara Layme, Juan Gualberto
dc.date.accessioned2022-04-27T15:34:55Z
dc.date.accessioned2023-06-01T15:01:26Z
dc.date.available2022-04-27T15:34:55Z
dc.date.available2023-06-01T15:01:26Z
dc.date.created2022-04-27T15:34:55Z
dc.date.issued2022-04-27
dc.identifier004-3-12-054
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14070/799
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6525909
dc.description.abstractEl (Birdwatching) en inglés u observación de aves es una ocupacion que al inicio era una modalidad de turismo especializado, pero en los últimos años este mercado ha ido evolucionando y su práctica fue involucrando diferentes tipos de actores. Por ello en el departamento de Madre de Dios este tipo de actividad turística fue incrementando, debido a que no solo despierta el interés de turistas extranjeros, sino que además de turistas nacionales que vienen con el fin de incrementar sus registros personales o fotografiar las especies de aves. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad evaluar la diversidad de especies de aves y hábitats que se encuentran en la carretera Bajo Madre de Dios, para diversificar y ofrecer potenciales rutas de observación de aves durante algunas horas del día. Este trabajo además permitió conocer puntos focales para observar ciertas especies que se encuentran cerca de la ciudad. Para realizar este estudio, se utilizaron metodologías científicas en la realización de Inventarios Biológicos en la amazonia, las cuales consisten en la instalación de “puntos de muestreo” a lo largo de un área determinada, en donde se contabilizan las especies observadas desde un mismo punto durante un periodo de tiempo determinado (15 min). También, se instalaron dos parcelas de 10 hectáreas, donde se aplicó la metodología de “búsqueda intensiva”, la cual permite recorrer el área en cualquier dirección. En cada punto de muestreo y parcela se realizaron 10 repeticiones, procurando abarcar un año, con la finalidad de poder registrar aves de migración austral y boreal. Complementado la investigación, se realizaron sobrevuelos y toma de fotografías con drone para elaborar mapas de clasificación de los diferentes hábitats (bosque de bambú, bosque secundario, bosque primario, plantaciones agroforestales, vegetación ribereña, aguajales, bosque inundable, pastizales y cuerpos de agua) en donde se registraron las diferentes especies. Haciendo uso de la plataforma virtual eBird se logró contabilizar, en el área de estudio, un total de 290 especies, cifra que representa un 32.8 % del total de aves registradas en la región Madre de Dios, identificándola como una región de interés para investigadores, ornitólogos en la actividad del avistamiento de aves.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios UNAMAD
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMAD
dc.subjectBirdwaching
dc.subjectEcoturismo
dc.subjectEbird
dc.titlePotencial de la diversidad de avifauna para el desarrollo del aviturismo en el sector del Triunfo, distrito de las Piedras, provincia de Tambopata, región Madre de Dios, 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución