dc.contributorAguilar Pérez, Carlo Teófilo
dc.creatorYabar Holguin , Dalia Rosa
dc.creatorVargas Beyuma , Yossy Vilma
dc.date.accessioned2016-09-29T22:23:31Z
dc.date.accessioned2023-06-01T15:01:01Z
dc.date.available2016-09-29T22:23:31Z
dc.date.available2023-06-01T15:01:01Z
dc.date.created2016-09-29T22:23:31Z
dc.date.issued2014
dc.identifier004-3-12-014
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14070/166
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6525792
dc.description.abstractEn la cuenca del Bajo Madre de Dios se encuentra ubicado la Parcela de la Familia Yábar a 30' minutos de la ciudad de Puerto Maldonado, con una gran diversidad biológica que merece ser aprovechado en forma sostenible y sustentable, los grandes impactos ambientales que ocasiona las diferentes actividades productivas, tales como extracción maderera en forma ilegal, extracción del oro, crianza de animales a campo abierto, agricultura migratoria y otras actividades afines, se tomó la iniciativa en coordinación con la Familia Yábar de realizar el presente Trabajo: "Propuesta de Inventario para un Circuito de Atractivos Turísticos en el Bajo Madre de Dios, margen derecha, provincia de Tambopata" en un área 10 has. Se identificó el potencial del área el cual comprende bosques primarios y monte virgen, con presencia de especies forestales, medicinales, avistamiento de especies de Fauna (aves y mamíferos); cochas (encontrando lagartos, peces). En el área de intervención del trabajo se observa que un sector se encuentra en regeneración natural, que antiguamente la familia se encontró posesionada en el lugar, que es adecuado para realizar caminatas por todo el área donde se puede observar una gama de atractivos en términos de flora, fauna, al realizar el presente trabajo lo que se busca es evitar fuertemente la presión del hombre hacia el bosque y que viva en armonía con la naturaleza, además permitirá generar un nuevo emprendimiento en contar con un atractivo turístico puesta al servicio de los turistas que quieran visitar y pasar estadías inolvidables en contacto con la naturaleza gozando de su gran biodiversidad. De esta manera se apunta a contener el avance de la deforestación internalizando en los comuneros locales la valoración de los bienes y servicios del bosque para incrementar su economía sin perjudicar la flora y fauna silvestre.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMAD
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectTurismo
dc.subjectsostenibilidad
dc.subjectNaturaleza
dc.subjectTurísticos
dc.subjectPotencial
dc.subjectJustificación
dc.titlePropuesta de inventario para un circuito de atractivos turísticos en el bajo Madre de Dios margen derecha provincia de Tambopata
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución