dc.contributorGarcía Roca, Mishari Rolando
dc.contributorCorrea Nuñez, Germán Heber
dc.creatorMamani Condori, José Luis
dc.date.accessioned2016-09-29T14:05:32Z
dc.date.accessioned2023-06-01T15:00:55Z
dc.date.available2016-09-29T14:05:32Z
dc.date.available2023-06-01T15:00:55Z
dc.date.created2016-09-29T14:05:32Z
dc.date.issued2012
dc.identifier004-2-3-016
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14070/91
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6525760
dc.description.abstractEn el último siglo han ocurrido diversas manifestaciones climatológicas extremas que indican que la temperatura global está directamente asociada con el aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero (Ureta, 2009) en especial de dióxido de carbono (C02) (COP 12, 2006; IPCC, 2007; citado por MA VDT, 2010). Por consiguiente los bosques tropicales almacenan grandes cantidades de carbono en su biomasa, y por ello juegan un papel determinante en el ciclo global de este elemento (Y epes et al. 2011). El presente estudio se realizó en un bosque con paca de terrazas altas de la concesión de conservación "Gallocunca", Sector Baltimore, Distrito Tambopata, Madre de Dios - Perú, en un área de 527.5 has. Se ubica geográficamente entre los 12° 49' 35.8" y 12° 46' 53.2" de latitud Sur y entre los 69° 25' 26" y 69° 24' 19.4" de longitud Oeste, dentro de la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata. El objeto de estudio fue estimar el stock de carbono aéreo o la cantidad de carbono almacenado, en un bosque con paca de terrazas altas de la concesión de conservación "Gallocunca". Se realizó un inventario de la biomasa aérea y sus componentes en 12 parcelas de muestreo rectangulares, de disefto anidado (Honorio et al. 201 O y Araujo, 2011). Donde se evaluó la biomasa de árboles grandes (BAG) individuos con DAP2:1 O cm en 0.5 ha (50x100 m), la biomasa de árboles pequeftos (BAP) individuos con 2.5~DAP>10 cm en 0.04 ha (20x20 m) y la biomasa herbácea (BH) individuos con DAP <2.5 cm en 0.0016 ha (4x4 m). Para estimar la biomasa se emplearon ecuaciones alométricas generadas localmente y a nivel de bosques tropicales (LULUCF, 2003 citado por Rügnitz et al. 2009). Sin embargo la biomasa herbácea se obtuvo mediante un análisis de muestras de 200 gramos que se secarón a 80 °C en una estufa (RUgnitz et al. 2009). Los valores promedio de biomasa aérea estimados fueron 331.25 ±149.18 tlha (conformados por la BAG en 306.07 tlha, la BAP en 23.51 tlha y la BH en 1.67 tlha). Seguidamente se estimó el stock de carbono aéreo o la cantidad de carbono almacenado en la biomasa aérea del bosque con paca de terrazas altas, la cual en promedio fue de 165.63 ±74.59 t Clha. Al respecto la cantidad de carbono equivalente (C02-equi) que evitaríamos en emitir o liberar a la atmosfera, si estos bosques con paca de terrazas altas se conservaran, seria en promedio de 607.30 ±273.50 t C02-equi/ha.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMAD
dc.subjectStock Carbono Aéreo
dc.subjectTerrazas Altas
dc.subjectConcesión Gallocunca
dc.subjectSector Baltimore
dc.subjectDistrito Tambopata
dc.titleStock del carbono aéreo en un bosque con paca de terrazas altas de la concesión de conservación Gallocunca, sector baltimore, distrito Tambopata Madre de Dios - Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución