dc.contributorPuma Camargo, María Isabel
dc.creatorCabello Núñez, Gilmar wolker
dc.creatorSucso Avendaño, Bertha María
dc.date.accessioned2016-09-29T14:04:56Z
dc.date.accessioned2023-06-01T15:00:24Z
dc.date.available2016-09-29T14:04:56Z
dc.date.available2023-06-01T15:00:24Z
dc.date.created2016-09-29T14:04:56Z
dc.date.issued2010
dc.identifier004-1-6-002
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14070/44
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6525618
dc.description.abstractLa investigación fue realizada con estudiantes pertenecientes al tercer año de secundaria de la Institución Educativa Privada "Cristo Salvador", con la finalidad de determinar los efectos de la comunicación familiar en el rendimiento académico y las causas que la condicionan; se trabajó con una variable dependiente (rendimiento académico) y otra independiente (comunicación familiar) debido al tamaño de la muestra, encontrando limitaciones por la escasa información sobre investigaciones realizadas a nivel local y regional. La metodología empleada fue del tipo .básico y sustantiva explicativa, porque se buscó ampliar, contribuir y profundizar el conocimiento científico sobre los efectos de la comunicación familiar en el rendimiento académico para fines de investigación, utilizando técnicas de observación y encuestas para la recolección de datos a través de instrumentos como la Escala de Likert, fichas de observación y cuestionario; de la información obtenida, se ha demostrado que existe una relación significativa entre la comunicación familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de tercer año, lo que evidencia la importancia que tiene el incluir a la familia para promover y elevar el rendimiento de los estudiantes, llegando a la conclusión que el rendimiento académico de los estudiantes es de bajo nivel debido a la inadecuada comunicación con sus padres, originado por el exceso de trabajo que absorbe gran tiempo en los progenitores, esto también revela su escasa participación en el proceso de enseñanza- aprendizaje de sus hijos. Dentro de las principales propuestas y recomendaciones planteadas se ha sugerido algunas actividades que deben programar la Institución Educativa y otras instituciones para lograr la participación de los padres de familia en el proceso de enseñanza aprendizaje de sus hijos, que permitan lograr a un mejor desempeño escolar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMAD
dc.subjectComunicación Familiar
dc.subjectRendimiento Académico
dc.titleComunicación familiar y rendimiento académico de los estudiantes de tercer año de Educación Secundaria de la Institución Educativa Privada Cristo Salvador- Puerto Maldonado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución