dc.contributorDueñas Linares, Fredy Rolando
dc.creatorDueñas Mamani, Isabel
dc.creatorGuillen Quispe, Gilder
dc.date.accessioned2016-09-29T14:04:59Z
dc.date.accessioned2023-06-01T15:00:18Z
dc.date.available2016-09-29T14:04:59Z
dc.date.available2023-06-01T15:00:18Z
dc.date.created2016-09-29T14:04:59Z
dc.date.issued2015
dc.identifier004-1-6-024
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14070/48
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6525587
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación pretende establecer la relación que existe entre el Clima socio familiar y el Desempeño académico de los estudiantes de la Carrera Profesional de Educación, Especialidad Matemática y Computación de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. El principal objetivo de ésta investigación fue determinar la relación que existe entre el Clima socio familiar y el Desempeño académico de los estudiantes de la Carrera Profesional de Educación, Especialidad Matemática y Computación de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. La investigación fue realizada con un total de 50 estudiantes de la Carrera Profesional de Educación, Especialidad Matemática y Computación, aplicándose un diseño Correlaciona!. Para obtener datos confiables, el instrumento de recojo de datos fue el Cuestionario de Test de Moos para estudiantes, el cual ha sido adaptado a esta investigación. La confiabilidad de los datos obtenidos fue sometida a la prueba de confiabilidad "Alfa de Cronbach", el resultado obtenido fue un Alfa de Cronbach de 0.897, el cual indica que el instrumento tiene una aceptable confiabilidad. Para el análisis de los resultados de la encuesta se ha construido los descriptores de análisis para las variables y para las dimensiones, de acuerdo a ello se realizó la interpretación de los resultados obtenidos de la encuesta, posteriormente se realizó la prueba de hipótesis a través de la prueba r de Pearson, el resultado obtenido de coeficiente de correlación entre las variables· Clima socio familiar y el Desempeño académico es de 0,4 78; lo cual indica que existe una correlación directa moderada, con un nivel de confianza de 95%; como se muestra en la tabla 18. El coeficiente de determinación R cuadrado es de 0,228 como se muestra en la tabla 19; lo cual indica que el 22,8% de los cambios observados de la variable Desempeño académico es explicado por la variación de la variable Clima socio familiar. Además en la tabla 20 el valor de p = 0,000; nos indica que con una significatividad menor que 5%; el modelo de regresión lineal entre las variables Clima socio familiar y el Desempeño académico es pertinente, es decir, existe una correlación directa moderada entre las variables clirma socio familiar y el Desempeño académico de los estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMAD
dc.subjectClima Socio Familiar
dc.subjectDesempeño Académico y Familia
dc.titleClima socio familiar y desempeño académico de los estudiantes de la carrera profesional de educación, especialidad matemática y computación de la universidad nacional Amazónica de Madre de Dios en el año 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución