dc.contributorQuispe Herrera, Rosel
dc.creatorCusihuallpa Sanchez, Guilmar
dc.date.accessioned2018-10-10T16:25:07Z
dc.date.accessioned2023-06-01T15:00:08Z
dc.date.available2018-10-10T16:25:07Z
dc.date.available2023-06-01T15:00:08Z
dc.date.created2018-10-10T16:25:07Z
dc.date.issued2018-10
dc.identifier004-2-3-075
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14070/349
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6525539
dc.description.abstractEl propósito del estudio fue evaluar la influencia de la educación ambiental en el conocimiento y actitud de los estudiantes del sexto grado de primaria y segundo grado de secundaria de la I.E. Francisco Bolognesi (Alto Libertad), I. E. Ricardo Palma Soriano (Sarayacu), y I.E. José Carlos Mariátegui (Santa Rosa). Para la evaluación pre y post, se diseñó y validó una escala de tipo Licker. Previa a la posevaluación se capacitó a los estudiantes en temas referentes a: 1. Bosque; biodiversidad, tala, quema, minería y deforestación, 2. Suelo; suelos para la agricultura, contaminación de suelos y minería de oro, 3. Agua; ríos y quebradas, contaminación de aguas y minería, ciclo del agua, y 4. Salud; nutrición y el abastecimiento de agua potable, productos químicos en agua, y enfermedades en las personas. Posteriormente, se realiso la comparación de sus puntajes en la prueba y en cada uno de los componentes y variables. Los resultados mostraron que los estudiantes del sexto grado de primaria y segundo grado de secundaria muestran conocimientos similares en cuanto a bosque, suelo, agua y salud. En cuanto a la actitud ambiental en los estudiantes del sexto grado de primaria y segundo grado de secundaria en los componentes bosque, suelo y agua, en términos generales, reporta un incremento significativo en la valoración positiva o negativa de la pre y post evaluación. Los estudiantes de las tres instituciones educativas consideran que la destrucción del bosque, contaminación de suelos y la actividad minera, el agua residual de la minería, cercanía de aguas de quebrada a la minería, y la contaminación del agua, son perjudiciales para el ambiente. Por otra parte, en cuanto a la diferencia del conocimiento ambiental en los estudiantes del sexto grado de primaria y segundo grado de secundaria a nivel pre y posevaluación, muestra a la I.E. Ricardo Palma Soriano con un promedio superior a las demás instituciones educativas, mientras que la diferencia de la actitud ambiental en los estudiantes del sexto grado de primaria a nivel de posevaluación, muestra a la I.E. Ricardo Palma Soriano con un promedio superior a las demás instituciones educativas. A nivel secundario, la posevaluación mostró el mismo promedio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios -UNAMAD
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMAD
dc.subjectEducación ambiental
dc.subjectEscala Likert
dc.subjectConocimiento ambiental
dc.titleInfluencia de la educación ambiental en la actitud y conocimiento de los estudiantes de las Instituciones Educativas, Alto Libertad, Sarayacu, Santa Rosa y Nueva Arequipa del distrito de Inambari, Tambopata - Madre de Dios
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución