dc.contributorMego Mego, Virne
dc.contributorPereyra Panduro , Gustavo
dc.creatorMercado Fuentes, Jair Arthur
dc.date.accessioned2016-09-29T14:05:02Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:59:19Z
dc.date.available2016-09-29T14:05:02Z
dc.date.available2023-06-01T14:59:19Z
dc.date.created2016-09-29T14:05:02Z
dc.date.issued2008
dc.identifier004-2-1-001
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14070/52
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6525282
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue la de evaluar el efecto de dietas prácticas a partir del uso de castaña, (Bertholletia excelsa); pijuayo, (Bactris gasipaes) y mucuna, (Mucuna pruriens), en la alimentación de juveniles de paco, (Píaractus brachypomus}, estos insumos de abundancia regional se utilizó en diferentes niveles de inclusión de cada uno de ellos, tal es así que en el tratamiento N° 01 fue de (30,C 5M, 15P%), Tratamiento N° 02 (33C, 5M, 9,5P%) y el tratamiento N° 03 (33C, 5M, 10P%), para ello se preciso al detalle cómo obtener la harina a través de flujogramas sencillos y de fácil aplicación que representaron a cada insumo utilizado. Se empleó 800 juveniles de paco con pesos promedio inicial de 221 g 2 distribuidos en un estanque de 1200 m , de espejo de agua, dividido en 4, compartimentos, bajo un diseño completamente al a zar, y alimentados con una tasa alimenticia inicial y final de 2 y 1 ,5% respectivamente, con dos frecuencias diarias (08:00 y 16:h), durante 100 días. Los parámetros productivos en el desempeño fueron evaluados con toda normalidad y no fuerón afectados significativamente (P<0,05) por la variación de los niveles de inclusión de estos insumos. Se obtuvo valores de 685,4 ± 106,37 g en peso vivo final; 5,86 ± 1 ,36 g en ganancia de peso diario, 32,68 ± 2,33 cm, en longitud total y hubo un 1 00% de sobrevivencia. Su conversión alimenticia bajo efecto del tratamiento N° 01 con 1,1 O ± 0,39, fue el mejor resultado. El mayor beneficio neto parcial por pescado se presentó en el tratamiento N° 03 con (S/. 7,03)..
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMAD
dc.subjectDietas Castaña
dc.subjectDietas Pijuayo
dc.subjectMucuna
dc.subjectAlimentación de Pacos
dc.titleEfecto de dietas practicas a partir del uso de castaña, pijuayo y mucuna en la alimentación de pacos juveniles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución