dc.contributorValencia Chamba, Franco
dc.creatorBravo Fernández, Yerson Jean Paul
dc.date.accessioned2023-05-29T20:05:23Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:56:04Z
dc.date.available2023-05-29T20:05:23Z
dc.date.available2023-06-01T14:56:04Z
dc.date.created2023-05-29T20:05:23Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/2417
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6525157
dc.description.abstractLa investigación realizada tuvo como principal objetivo determinar el progreso de la sociedad dentro de provincia de Leoncio Prado en el año 2021 el cual fue medido a través del Índice de Progreso Social (IPS) siguiendo la metodología realizada por el Social Progress Imperative (SPI), que involucra el análisis de tres dimensiones los cuales abarcan las Necesidades Humanas Básicas, los Fundamentos de Bienestar y las Oportunidades. El diseño metodológico corresponde a una investigación de clase aplicada, de tipo transversal con un nivel descriptivo para lo cual se realizó una encuesta dirigida a los jefes del hogar dentro de la provincia de Leoncio Prado, con un tamaño muestral de 264 hogares. Los resultados de este indicador demuestran que en la provincia de Leoncio Prado para el año 2021 el indicador tuvo un valor de 50.02 la cual la ubica en una clasificación baja siendo este puntaje también superior al valor del índice regional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectSalud
dc.subjectEducación
dc.subjectSeguridad personal
dc.subjectSeguridad ambiental
dc.subjectOportunidades
dc.subjectDerechos personales
dc.titleÍndice de progreso social de la provincia de Leoncio Prado 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución