dc.contributorRengifo Trigozo, Juan Pablo
dc.creatorRuíz Coral, Erasmo Jimmy
dc.date.accessioned2023-05-16T19:22:12Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:56:01Z
dc.date.available2023-05-16T19:22:12Z
dc.date.available2023-06-01T14:56:01Z
dc.date.created2023-05-16T19:22:12Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/2397
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6525137
dc.description.abstractEn el presente informe, se presenta las acciones realizadas mediante la experiencia adquirida de varios años de trabajo en cuanto la supervisión en seguridad, ambiente y salud (SAS) o seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente (HSE), en la fase Topográfica, Geoquímica y Geológica, haciendo cumplir la política de sistema de gestión de la empresa TECPETROL. Es por ello, el personal en general de la empresa CONTRATISTA que realizaba actividades en el Lote 174, debió conocer las políticas, procedimientos y normas de seguridad, para laborar de manera segura, evitando pérdidas por accidentes e impactos negativos al medio ambiente. La supervisión SAS efectuado por I P y D Ingenieros, se enmarcó con las siguientes acciones orientadas a brindar en todo momento el marco de gestión de la seguridad laboral, protección de salud y conservación del medio ambiente: Seguridad: Capacitación, control documentaria, reporte de investigación de incidente y accidentes, acto y condiciones sub estándares (STOP), sistema de señalización, EPPs, orden y limpieza, transporte; Ambiente: organización interna de campamento, manejo de materiales peligros, manejo de residuos sólidos, manejo de aguas residuales, protección de la flora y fauna, revegetación y abandono del campamento; Salud: Exámenes médicos ocupacionales, vacuna preventiva., equipamiento de botiquines y evacuación médica y Relaciones Comunitarias: Grupo de interés, información ciudadana, convocatoria temporal del personal, entre otros; logrando de esta forma una integración efectiva entre el sistema de gerenciamiento de TECPETROL y el CONTRATISTA
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectSeguridad
dc.subjectAmbiente
dc.subjectOrganización
dc.subjectResiduos sólidos
dc.subjectAguas residuales
dc.titleEjecución del sistema HSE para el proyecto de ingeniería proyectos y desarrollo (IPYD) en exploración geoquímica lote 174, comunidad nativa Capajeriato provincia de Atalaya
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución