dc.contributorEgoávil Jump, Giannfranco
dc.contributorAguirre Escalante, Casiano
dc.creatorLuis Del Castillo, José Manuel
dc.date.accessioned2023-03-09T16:51:43Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:55:48Z
dc.date.available2023-03-09T16:51:43Z
dc.date.available2023-06-01T14:55:48Z
dc.date.created2023-03-09T16:51:43Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/2346
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6525086
dc.description.abstractLa investigación tuvo la finalidad de conocer el efecto de las dosis de enmiendas orgánicas en el crecimiento de plantones de Cedrela odorata L. (cedro) en fase de vivero, en la ciudad de Tingo María, provincia Leoncio Prado, región Huánuco. Se empleó el Diseño de Bloques Completamente al Azar, que fueron distribuidos en cuatro tratamientos, los cuales consistieron en la aplicación de agua (H2O), Bacthon, Tricho – D y la combinación de Bacthon con Tricho – D. Para conocer los efectos se evaluó la altura, diámetro, número de hojas, área foliar, cantidad de clorofila, peso fresco y seco de la parte aérea y radicular de los plantones, porcentaje de humedad de la parte aérea y radicular de los plantones, volumen de las raíces, cantidad de microrganismos y propiedades físicas y químicas de los sustratos. Después de tres meses de evaluación, el tratamiento 4 (Bacthon + Tricho – D) logró mayor promedio en la altura (10,87 cm), diámetro (1,28 cm), número de hojas (4,8), área foliar (2,86 cm2 ), peso fresco aéreo (7,83 g) y radicular (6,39 g), peso seco aéreo (0,04 g) y radicular (0,03 g), volumen de raíz (18,17 ml), cantidad de bacterias fijadoras de nitrógeno (28,75x103 ), porcentajes de materia orgánica (4,51 %), nitrógeno (0,21 %) y fósforo (22,8 ppm) y de cantidad de sodio intercambiable (0,21 Cmol (+)/kg). Además, después de tres meses de evaluación, el tratamiento 3 (Tricho – D) logró mayor promedio en la cantidad de clorofila (92,71 mg/g), porcentaje de humedad radicular (99,59 %), cantidad de microorganismos aerobios viables (132x103 ), porcentaje de arena (64,75 %) y arcilla (14,5 %), pH (5,82), capacidad de intercambio catiónico (6,76 meq/100 g), cantidad de calcio intercambiable (6,62 Cmol (+)/kg) y cantidad de magnesio intercambiable (1,29 Cmol (+)/kg). Del mismo modo, a tres meses de evaluación, el tratamiento 1 (H2O) logró mayor promedio al porcentaje de humedad aérea (99,55 %), cantidad de actinomicetos (8,5x103 ) y cantidad de fungis (mohos y levaduras) (28,25x103 ). Así también, a los tres meses de evaluación, el tratamiento 2 (Bacthon) logró mayor promedio de limo (24,75 %), cantidad de potasio (127,56 ppm) y cantidad de potasio intercambiable (0,33 Cmol (+)/kg).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectEnmiendas microbianas
dc.subjectCedrela odorata
dc.subjectVivero
dc.titleInfluencia de la aplicación de enmiendas microbianas al suelo en el crecimiento de plantones de Cedrela odorata L. “cedro”, en fase de vivero, Tingo María - Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución