dc.contributorGutiérrez Collao, Jairo Edson
dc.contributorQuispe Janampa, David Prudencio
dc.creatorEstela Delgado, Segundo Victor
dc.date.accessioned2023-01-25T15:23:20Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:55:43Z
dc.date.available2023-01-25T15:23:20Z
dc.date.available2023-06-01T14:55:43Z
dc.date.created2023-01-25T15:23:20Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/2313
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6525054
dc.description.abstractLa valoración económica de la madera comercial es importante dado que nos permite optimizar su aprovechamiento a través de adecuadas decisiones, y de esta forma alcanzar el mayor bienestar posible garantizando la sostenibilidad. El objetivo del presente trabajo fue determinar el valor económico de Eucalyptus saligna, Eucalyptus torreliana y Pinus tecunumanii procedentes de un sistema agroforestal. La investigación se efectuó en una plantación de una edad de siete años, ubicada en el distrito Soritor, región San Martín. Los resultados mostraron que, la clase diamétrica 30-39,9 cm es la predominante, seguido por la clase diamétrica de 20-29,9 cm. Asimismo, la especie E. saligna registra mayor número de individuos siendo 227, seguido por E. torreliana con 65 individuos y P. tecunumanii con 10 individuos. El volumen maderable fue de 50,032 m3 ; 9,590 m3 y 2,116 m3 para E. saligna, E. torreliana y P. tecunumanii correspondientemente. Finalmente, el valor económico real fue en el siguiente orden: E. saligna> E. torreliana> P. tecunumanii, siendo los valores de 12 216,66; 849,19 y 446,94 soles respectivamente
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectValoración económica
dc.subjectVolumen maderable
dc.subjectPlantación agroforestal
dc.titleValoración económica del volumen maderable de tres especies forestales en una plantación agroforestal de siete años de edad, Soritor – San Martín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución