dc.contributor | Rengifo Rojas, Alex0287 | |
dc.creator | Chuquicondor De La Cruz, Segundo Marino | |
dc.date.accessioned | 2023-01-23T20:15:54Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-01T14:55:43Z | |
dc.date.available | 2023-01-23T20:15:54Z | |
dc.date.available | 2023-06-01T14:55:43Z | |
dc.date.created | 2023-01-23T20:15:54Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2312 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6525053 | |
dc.description.abstract | La política fiscal y los ciclos económicos son causas del ahorro nacional en el
Perú, entre el 2000 y 2017. La data es de frecuencia trimestral, fueron obtenidos del
Banco Central de Reserva del Perú y han contribuido a corroborar la conjetura. Se
procedió a estimar cuatro regresiones lineales múltiples por el método iterativo de
Cochrane-Orcutt y mínimos cuadrados ordinarios, logrando corregir el problema de
multicolinealidad y de autocorrelación. Los principales hallazgos son que el GG
influye negativamente sobre TAN, al incrementar en 1% el gasto repercute
reduciendo la tasa en 3.47%, 2.76%, 2.82% y 6.95% en los modelos 1-4. Los ITG,
los RPGC y RFGC generan un aumento en la TAN en 38.34% en el Modelo 1,
0.15% en el Modelo 2-3. Los efectos son positivos de la BPBI en la TAN, logrando
incrementar entre 64.27% y 70.91%, la TD en 83.40% y la DA entre 4.26% y 8.10%. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAS | |
dc.subject | Déficit fiscal | |
dc.subject | Inversión interna | |
dc.subject | Sector externo | |
dc.subject | Hodrick y Prescott | |
dc.title | Política fiscal, ciclos económicos y ahorro nacional en el Perú, entre los años 2000 y 2017 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |