dc.contributorAbregú Tueros, Luis Fidel
dc.creatorFernández Rodríguez, Heydi Aracely
dc.date.accessioned2022-12-15T18:20:00Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:55:38Z
dc.date.available2022-12-15T18:20:00Z
dc.date.available2023-06-01T14:55:38Z
dc.date.created2022-12-15T18:20:00Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/2293
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6525034
dc.description.abstractObjetivo. Fue comparar entre la etapa de pretest y las dos etapas del pos-test los efectos del “programa de sensibilización online” (SVAL) para mejorar la visibilidad sobre la violencia, el hostigamiento y acoso sexual en grupo de trabajadores(as) de cinco establecimientos de salud de Moyobamba (San Martín). Método. Se aplicó un diseño cuasi experimental de grupo único (postest: etapa I, posterior a un día; etapa II, posterior a un mes del programa “SVAL” (marzo 2022). Participaron de forma voluntaria y anónima n=41 trabajadores/as en pretest y n= 27 trabajadore/as en la II etapa pos-test, siendo los tamaños de muestra similares ya sea según el área de trabajo, condición laboral y el género. Para recoger los datos en línea se empleó la escala breve “CViLab” de 20 ítems (4 opciones) con validez y fiabilidad adecuadas. Para el análisis estadístico se empleó la prueba de mediciones repetidas de “Friedman” de cuatro dimensiones. Resultados. a) el “programa SVAL” no permitió visibilizar significativamente la violencia física ni violencia psicológica externa; b) ayudó visibilizar significativamente tanto la violencia psicológica vertical-horizontal (VP V-H) como el hostigamiento y acoso sexual en el trabajo (H-A S); c) La visibilización alcanzó hasta el 29.7% de casos respecto pretest en “VP V-H”, y hasta 8,7% más casos en “H-A S”. Algunos indicadores de violencia con mejor visibilización fueron: trabajo bajo alta presión laboral, desvalorización de tareas, señalamiento de negligencias, y la exclusión del trabajador en la toma de decisiones
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectViolencia en el trabajo
dc.subjectPersonal del sector salud
dc.subjectCuasi experimental
dc.subjectSensibilización online
dc.subjectViolencia físico-psicológica
dc.subjectHostigamiento-acoso sexual en el trabajo
dc.titleEfectos del programa de sensibilización online para visibilizar denuncias sobre violencia y acoso laboral en trabajadores de la salud de Moyobamba
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución