dc.contributorDávila Trujillo, Roberto
dc.creatorGarcía Villegas, Karem Liliana
dc.date.accessioned2022-10-26T12:36:11Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:55:26Z
dc.date.available2022-10-26T12:36:11Z
dc.date.available2023-06-01T14:55:26Z
dc.date.created2022-10-26T12:36:11Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/2230
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524973
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo fue desarrollar empaques biodegradables a partir de almidón de maíz y de yuca, se combinando el almidón de yuca, almidón de maíz, agua destilada, ácido acético y como plastificante la glicerina en distintos porcentajes (20% y 40%) y se evaluaron sus propiedades mecánicas, capacidad antioxidante, análisis térmico, microscopia electrónica de barrido y análisis de biodegradabilidad. Se realizaron 8 tratamientos de los cuales 4 tratamientos con 20% de glicerina y 4 tratamientos con 40% de glicerina ambos con proporciones de almidón de yuca y maíz Y:M (10:0, 5:5, 2:8, 0:10) en base a 10g de almidón (p/p). Presentando como resultados finales que las propiedades mecánicas del bioplástico elaborado en los tratamientos 5 y 8 son deficientes frente a un plástico convencional como tensión y espesor, mientras que, si demostró tener capacidad antioxidante, ser biodegradable y tener resistencia térmica comprobado por los termogramas DSC y TGA. Demostrando su gran capacidad para degradarse.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectBioplástico
dc.subjectAlmidón de yuca
dc.subjectAlmidón de maíz
dc.subjectBiodegradable
dc.titleObtención de empaques biodegradables a partir del almidón de yuca (Manihot esculenta Crantz) y maíz (Zea mays)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución