dc.contributorFlorida Rofner, Nelino
dc.creatorGarrido Acosta, Lorena Raquel
dc.date.accessioned2022-10-19T13:24:18Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:55:25Z
dc.date.available2022-10-19T13:24:18Z
dc.date.available2023-06-01T14:55:25Z
dc.date.created2022-10-19T13:24:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/2227
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524970
dc.description.abstractEl estado incentiva a las municipalidades peruanas implementar sistemas de gestión integral de residuos sólidos y el compostaje se perfila como técnica económica que permite la biodegradación controlada de los residuos orgánicos para obtener un producto aprovechable para el suelo y disminuir la contaminación ambiental. La investigación evaluó metales pesados, microorganismos fecales y la calidad del compost a base de residuos sólidos urbanos en la planta de procesamiento de la municipalidad de Leoncio Prado-Perú. Para ello, se procesaron cuatro pilas de compost y se evaluaron indicadores físicos, metales pesados, microorganismos de origen fecal y se determinó la calidad a través de la Norma Oficial Chilena 2880 y la Norma Española, Real Decreto 824. La caracterización no mostro diferencias (p>0,05) entre las pilas y más del 95% corresponden a residuos de comidas, frutas y cascaras. La temperatura alcanzó todas las etapas del proceso con valores medios de pH bajos al inicio y tendencia de incremento al final de las evaluaciones. Los metales pesados presentan diferencias y niveles bajos, con ausencia de microorganismos de origen fecales, y la calidad es de clase media. Se concluye, que el compost producido puede ser utilizado en la agricultura con algunas consideraciones, como el alto nivel de pH y los bajos niveles de Ca, Mg y K.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectCaracterización
dc.subjectCompostaje
dc.subjectCompost maduro
dc.subjectNorma técnica
dc.subjectPilas
dc.titleMetales pesados, microorganismos patógenos y calidad en compost a base de residuos sólidos urbanos en Tingo María – Leoncio Prado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución