dc.contributorChávez Matías, Jaime Josseph
dc.creatorPisco Cornelio, Frank Diego Cinesio
dc.date.accessioned2022-10-13T17:25:08Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:55:24Z
dc.date.available2022-10-13T17:25:08Z
dc.date.available2023-06-01T14:55:24Z
dc.date.created2022-10-13T17:25:08Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/2221
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524964
dc.description.abstractEn este trabajo se determinó la productividad del cacao mediante la aplicación de un biorregulador y un bioestimulante. Los resultados evidenciaron que los tratamientos T3 (TRIGGRR Trihormonal 2 L) y T6 (TRIGGRR Trihormonal 2 L + Terra-Sorb Foliar 1 L), obtuvieron los más altos rendimientos con 2 056,23 kg/ha y 1782,36 kg/ha de grano seco de cacao, respectivamente, resultando superiores estadísticamente a los demás tratamientos. El índice de mazorcas e índice de semilla, no evidenciaron diferencias estadísticas significativas entre tratamientos. Mientras que, en el análisis de rentabilidad, el T3 (TRIGGRR Trihormonal 2 L/ha), presentó la mayor relación beneficio costo (3 B/C), generando una utilidad neta de S/ 9 593,61.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectBioestimulante
dc.subjectBiorregulador
dc.subjectProductividad
dc.subjectTheobroma cacao
dc.titleProductividad de Theobroma cacao L. clon CCN 51, mediante la aplicación de un biorregulador y un bioestimulante, en Uchiza
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución