dc.contributorAcosta Pinedo, Alpino
dc.creatorSejekam Ikam, Fernandez
dc.date.accessioned2022-10-10T14:13:14Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:55:24Z
dc.date.available2022-10-10T14:13:14Z
dc.date.available2023-06-01T14:55:24Z
dc.date.created2022-10-10T14:13:14Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/2218
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524961
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación se ha estimado un modelo autoregresivo con un AR (1); donde se relaciona la balanza comercial en términos de saldo de las exportaciones e importaciones, utilizando una data de 19 años, del 2000 al 2018 mensualizados. Se llegó a demostrar que globalmente el tipo de cambio nominal y los términos de intercambio influyen significativamente en el comportamiento de la balanza comercial en el Perú, durante el periodo de estudio. Sin embargo; individualmente solo los términos de intercambio tienen influencia significativa en la evolución de la balanza comercial. Por lo expuesto, se llega a reafirmar parcialmente la hipótesis planteado en el proyecto de investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectBalanza comercial
dc.subjectTipo de cambio nominal
dc.subjectTérminos de intercambio
dc.titleLa balanza comercial peruana, durante el periodo: 2000 - 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución