dc.contributorFlorida Rofner, Nelino
dc.creatorEncarnación Puri, Elizabeth
dc.date.accessioned2022-08-31T14:57:24Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:55:19Z
dc.date.available2022-08-31T14:57:24Z
dc.date.available2023-06-01T14:55:19Z
dc.date.created2022-08-31T14:57:24Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/2196
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524939
dc.description.abstractEn Perú el 90 % de la producción de E. coca es destinada al narcotráfico generando violencia social, pobreza extrema e impactos negativos en la calidad del suelo. Por ello, el trabajo evaluó el efecto del manejo convencional de E. coca sobre indicadores fisicoquímicos y calidad del suelo en Padre Abad, región Ucayali. Metodológicamente es una investigación descriptiva comparativa, con ajuste a un diseño completamente aleatorizado (DCA), los tratamientos son: manejo convencional de E. coca de 2 (CO2) y 15 años (CO15), ex coca con regeneración natural de 9 años (EC9), y bosque secundario (BS). Se evaluó indicadores fisicoquímicos para determinar la calidad a través de los índices de calidad del suelo (ICS). Los resultados muestran diferencias para arena, arcilla, limo y resistencia a la penetrabilidad (Rp), este último con incremento sostenido. Los indicadores químicos presentan diferencias, excepto K + , además, inicialmente (CO2) muestra efectos positivos sobre pH, MO, N, K+ , Ca2+ y Mg2+, con disminución de Al3+, %AC y %SAl, sin embargo, en el tiempo presenta efectos negativos sobre los macronutrientes e incrementos de Al3+ , %AC y %SAl. Los ICS presentan diferencias significativas y se clasifican como baja calidad (BS, EC9 y CO2) y muy baja calidad al tratamiento CO15. En conclusión, los ICS evidencian cambios negativos en la calidad del suelo que paso de nivel bajo a muy bajo en 15 años de manejo convencional de la E. coca, y ligera recuperación en área de excoca con 09 años de regeneración natural, mostrando al ICS como herramienta sencilla y efectiva para evidenciar efectos del manejo sobre la calidad del suelo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectAcidez cambiable
dc.subjectAluminio toxico
dc.subjectCompactación
dc.subjectÍndices de calidad
dc.subjectRegeneración natural
dc.titleEfecto del manejo convencional de Erythroxylum coca en indicadores fisicoquímicos de calidad del suelo, en Padre Abad - Ucayali
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución