dc.contributorSuárez Gonzáles, José
dc.creatorDiaz Palomino, Leonel Sandro
dc.date.accessioned2022-08-25T16:08:20Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:55:19Z
dc.date.available2022-08-25T16:08:20Z
dc.date.available2023-06-01T14:55:19Z
dc.date.created2022-08-25T16:08:20Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/2195
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524938
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es determinar la incidencia de la inversión pública y el desempleo en la disminución de la pobreza monetaria de la región Huánuco entre los años 2002 y 2020. El tipo de estudio es horizontal y se ajusta a un nivel explicativo. La inversión pública tuvo un crecimiento sostenido en el periodo de estudio, pasando de S/48,486,366 (2002) a S/900,521,768 (2020). El nivel de desempleo más alto fue de 3.9 (2020), es decir, de cada 1000 personas de la Población Económicamente Activa, 39 estuvieron desempleadas; mientras que las más bajas fueron en 2014 y 2018 con 1.4% en cada año; en tanto, la tasa promedio anual para el periodo de estudio fue de 2.7%. Asimismo, la tasa de pobreza monetaria se redujo en 40.6 pp, pasando de 83.2% (2002) a 42.6% hasta el 2020, la tasa promedio anual fue de 50.9% (2002 – 2020). La contrastación de la hipótesis permite afirmar que la inversión pública y el desempleo tiene una influencia significativa en la disminución de la pobreza de la región Huánuco de los años 2002 a 2020, siendo corroborado en la prueba de relevancia global [FC(65.5) > F(2;16;0.05) (3.63)] e individual [Las Prob (t-statistic) <5%].
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectDesempleo
dc.subjectInversión pública
dc.subjectPobreza monetaria
dc.titleIncidencia de la inversión pública y el desempleo en la pobreza monetaria de la región Huánuco, periodo: 2002-2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución