dc.contributorOré Cierto, Luis Eduardo
dc.creatorRuiz Ortega, Elvira Luvieska
dc.date.accessioned2022-08-17T17:53:57Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:55:17Z
dc.date.available2022-08-17T17:53:57Z
dc.date.available2023-06-01T14:55:17Z
dc.date.created2022-08-17T17:53:57Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/2184
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524928
dc.description.abstractEl acceso al agua potable por red pública es un problema de la población rural en el departamento de Huánuco, por ende, se suele realizar el consumo de este recurso sin previo tratamiento, produciéndose así enfermedades estomacales. El uso de agentes naturales como el Aloe vera (L.) (Sábila) viene a ser una alternativa como floculante para el tratamiento convencional del agua, por tal motivo se planteó realizar un modelo matemático a partir de superficie de respuesta para la optimización de la remoción de turbidez del agua, usando como floculante la sábila. La turbidez del agua se simuló con el caolín, y se determinó la concentración óptima de alúmina y sábila (1%) a valores diferentes de pH y turbidez iniciales, con los datos resultantes se optimizó las dosis mediante el modelo matemático de superficie de respuesta para después realizar su respectiva validación mediante métodos gráficos e índices matemáticos, los resultados reflejaron que la turbidez inicial, pH inicial y la dosis del coagulante influyen significativamente en la remoción de la turbidez de agua, de forma individual, concluyendo según el modelo de superficie de respuesta que el volumen óptimo de sábila al 1% alcanza su mayor eficiencia a 0,1 mL y 0,4 mL por cada 500 mL, dosis que varía de acuerdo a su pH y turbidez inicial, este modelo matemático se ajusta para aguas superficiales de la ciudad de Tingo María.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectAloe vera (L.)
dc.subjectSulfato de aluminio
dc.subjectPH
dc.subjectCaolín
dc.titleModelamiento a partir de superficie de respuesta en la optimización de la remoción de turbidez del agua a nivel de laboratorio – UNAS, 2020.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución