dc.contributorLévano Crisóstomo, José D.
dc.creatorRobles Mitma, Marlon Braulio
dc.date.accessioned2022-01-12T17:28:21Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:54:45Z
dc.date.available2022-01-12T17:28:21Z
dc.date.available2023-06-01T14:54:45Z
dc.date.created2022-01-12T17:28:21Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/2042
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524786
dc.description.abstractEl trabajo se realizó en el CIPTALD – Tulumayo, con el objetivo de evaluar los indicadores físicos, químicos y biológicos y la calidad del suelo, el área de estudio fue de 447.84 ha, se determinó cuatro unidades fisiográficas: terraza alta, terraza media, terraza baja y terraza baja no inundable, los cultivos predominantes son pastos, arroz, maíz, bolaina. capirona, cacao, plátano, etc. Los indicadores físicos fueron: infiltración, textura, densidad aparente, profundidad del horizonte A, los químicos: pH, Capacidad de intercambio catiónico, Fosforo, Potasio y Nitrógeno e indicador biológico: materia orgánica. Para la calidad de suelos (ICS) se utilizó la escala propuesta por Cantu et al. (2007) que considera cinco clases de calidad de suelos de 1 al 5. Se encontró que los indicadores de los suelos en estudio tienen una fertilidad media y la calidad de los suelos están en la clase 3 o calidad moderada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectCalidad de suelo
dc.subjectIndicadores
dc.subjectInfiltración
dc.subjectDensidad
dc.subjectAgregados
dc.subjectHorizonte
dc.subjectPh
dc.subjectMateria orgánica
dc.subjectSaturación de bases.
dc.titleCalidad de suelo mediante indicadores del centro de investigación y producción Tulumayo (CIPTALD) de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución