dc.contributorNo, Definido
dc.creatorJavier Cuchilla, Janeth Ellen
dc.date.accessioned2019-07-31T15:45:50Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:52:44Z
dc.date.available2019-07-31T15:45:50Z
dc.date.available2023-06-01T14:52:44Z
dc.date.created2019-07-31T15:45:50Z
dc.date.issued2018
dc.identifierJEJC_2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1449
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524226
dc.description.abstractEl alcance de este estudio es investigar el uso de servicios de Gobierno Móvil (MGovernment) desde la perspectiva: Ciudadano–Gobierno-Ciudadano (G2C). Las teorías son importantes para guiar la comprensión de la adopción, aceptación y rechazo de las nuevas tecnologías (Davis, 1989; Davis, Bagozzi y Warshaw, 1992; Venkatesh et al., 2003; Ziamou, 2002). Además, estas teorías se utilizan para la investigación sobre la aceptación, adopción y proceso de decisión de la innovación de las organizaciones e individuos (Gallivan, 2001). En esta situación, el objetivo principal de este estudio es demostrar que los datos abiertos son un factor de influencia en la adopción del gobierno móvil en el Perú, a través de la utilización del Modelo de Difusión de Innovaciones (DOI) y la versión 1 del Modelo de Aceptación de Tecnología (TAM) desarrollado por Davis (1989), así como otras importantes variables, con el fin de ayudar a la implementación exitosa de los servicios de Gobierno Móvil. Basado en los resultados obtenidos, se afirma que los Datos Abiertos influyen en la adopción de Gobierno Móvil en el Perú. Se halló una correlación múltiple, directa, positiva y de alta significancia de 0.829. La tabla de coeficientes, mediante el Análisis Beta, indica que los Datos Abiertos influyen de manera muy significativa y positiva en la Innovación Personal de la Aceptación Tecnológica del Ciudadano para la adopción del Gobierno Móvil en el Perú. La influencia alcanzó una correlación parcial del 85.6%, siendo la de mayor significancia. A su vez, los Datos Abiertos como factor, influye de manera directa, significativa y positiva en la Utilidad Percibida de la Aceptación Tecnológica del Ciudadano para la adopción del Gobierno Móvil (M-Government) en el Perú. La influencia alcanzó una correlación parcial del 36.7%, resultando ser el nivel más bajo de significancia en la investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional UNAS
dc.subjectTecnología
dc.subjectInnovación
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectInvestigación
dc.subjectServicios
dc.subjectDatos Abiertos
dc.titleLos datos abiertos como factor de influencia en la adopción del gobierno móvil (m-government) en el Perú.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución