dc.contributor | Simeón Nuñes, Antonio Santos | |
dc.creator | Cárdenas Usiñahua, Milagros | |
dc.date.accessioned | 2019-07-26T15:48:04Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-01T14:52:43Z | |
dc.date.available | 2019-07-26T15:48:04Z | |
dc.date.available | 2023-06-01T14:52:43Z | |
dc.date.created | 2019-07-26T15:48:04Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | MCU_2015 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1441 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524218 | |
dc.description.abstract | La presente investigación ha tenido el propósito; determinar la incidencia del
clima organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores de CORPAC S.A. en las
ciudades de Tingo María y Huánuco. El trabajo investigado es de tipo aplicativa y
desarrollado a nivel explicativo. Se encuestó a los 52 trabajadores que compone el tamaño
de población y los datos procesados fueron analizados con el estadístico de Chi-cuadrado,
las cuales se llegado a relacionar el clima organizacional y el desempeño laboral, llegando
a determinar una la relación de causa-efecto, para ello se utilizaron una escala de intervalo
de 5 puntos y 44 interrogantes. Se ha encontrado que los trabajadores de la empresa poseen
un buen desempeño laboral, como factores esenciales a los siguientes: diseño del trabajo,
realización personal, oportunidades de desarrollo futuro, y relaciones sociales y tiempo
libre, y clima organizacional de; la oportunidad de promoción, las recompensas
extrínsecas, el reconocimiento del propio desempeño laboral, la adecuada seguridad, los
incentivos económicos y la valoración social del trabajo, las cuales poseen un índice de
confiabilidad alfa de Cronbach de 0.950, indicándonos que las respuestas de las encuestan
son coherentes y nos ayudará a tomar decisiones acertadas, además el valor de Chicuadrado de Pearson de 3.957, nos muestra una relación estadísticamente muy significativa
(p<0.05), entre el clima organizacional y el desempeño laboral en los trabajadores de la
empresa de CORPAC de las ciudades de Huánuco y Tingo María. La relación existente
entre el desempeño laboral y el clima organizacional, se relacionan en un 27.6% según el
coeficiente Phi, así como el coeficiente de Cramer, mientras por el Coeficiente de
contingencia es del 26.6%, siendo estadísticamente muy significativo (p<0.05). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional Agraria de la Selva | |
dc.source | Repositorio Institucional UNAS | |
dc.subject | clima organizacional | |
dc.subject | desempeño laboral | |
dc.subject | liderazgo | |
dc.subject | relación interpersonal | |
dc.subject | motivación | |
dc.subject | rendimiento | |
dc.title | Diferencias del clima organizacional y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores entre Corpac Tingo María y Corpac Huánuco | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |