dc.contributorBasilio Atencio, Jaime Eduardo
dc.creatorInga Valenzuela, Jubet Yemerson
dc.date.accessioned2019-07-10T14:02:20Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:52:40Z
dc.date.available2019-07-10T14:02:20Z
dc.date.available2023-06-01T14:52:40Z
dc.date.created2019-07-10T14:02:20Z
dc.date.issued2017
dc.identifierIVJY_2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1425
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524202
dc.description.abstractLa investigación se realizó en las Instalaciones de la de la empresa Agroindustrias Makao Perú S.A.C. Se utilizaron como métodos de análisis: Medida de temperatura de la masa del cacao (Portillo et al., 2006). Humedad (AOAC, 1995). Acidez acética (AOAC, 1995). pH (AOAC, 1995). Evaluación física de los granos fermentados y secos (Prueba de corte (NTP-ISO 1114:2016). Las operaciones para la obtención de licor de cacao fueron las siguientes: pesado, tostado, descascarillado, molienda, conchado, almacenamiento, atemperado. El análisis estadístico fue realizado usando el diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial. Los granos con 04 horas de drenaje y 40 horas la primera remoción tienen el menor porcentaje de acidez de 0,11975 ±0,0355 %. Asimismo el mayor porcentaje de fermentación fue de 81,67% en tiempo de 04 horas de drenaje y 40 horas la primera remoción esto nos indica que el tiempo de primera remoción influye en el porcentaje de fermentación. La mayor temperatura alcanzada fue de 49,2°C en la parte superior del cajón al cuarto día de fermentación con 04 horas de drenaje y 40 horas para la primera remoción. Del análisis sensorial el mejor tratamiento fue de 4 horas de drenaje y 40 horas de la primera remoción con un puntaje total de 10,6, además tiene mayores puntajes en atributo floral y nuez indicando que el tiempo óptimo de la primera remoción es 40 horas con un drenaje inicial de 4 horas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional UNAS
dc.subjectcacao
dc.subjectremoción
dc.subjectdrenaje
dc.subjectfermentación
dc.titleEstudio de los tiempos de drenaje, fermentación y remoción del cacao criollo (theobroma cacao l.)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución