dc.contributorArévalo Arévalo, Carlos Enrique
dc.creatorSaavedra Visitación, Martin Jesús
dc.date.accessioned2019-07-03T16:52:00Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:52:35Z
dc.date.available2019-07-03T16:52:00Z
dc.date.available2023-06-01T14:52:35Z
dc.date.created2019-07-03T16:52:00Z
dc.date.issued2018
dc.identifierMJSV_2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1404
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524181
dc.description.abstractLa investigación se realizó en el Centro de Investigación y Capacitación Granja Zootecnia de la Facultad de Zootecnia, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva en Tingo María - Huánuco, con el objetivo de evaluar la inclusión de microorganismos eficientes en dietas para pollos parrilleros machos, para ello fueron utilizados 125 pollos de la línea Cobb 500 de un día de edad, las cuales se distribuyeron en cinco tratamientos, cinco repeticiones y cinco pollos por repetición; los tratamientos evaluados fueron: T1: Dieta control positivo con zinc bacitracina, T2: Dieta control negativo sin zinc bacitracina y sin ME, T3: Dieta control negativo más 5ml ME/kg de alimento, T4: Dieta control negativo más 10 ml ME/kg de alimento, T5: Dieta control negativo más 15 ml ME/kg de alimento y las evaluaciones estadísticas se realizaron utilizando un Diseño Completamente al Azar (DCA) con contrastes ortogonales. Los análisis de variancia fueron procesados con el software estadístico Infostat. Los resultados indican que, la ganancia diaria de peso y conversión alimenticia no fueron influenciados (p>0.05) por la inclusión de ME; entretanto, el consumo diario de alimento fue influenciado (p>0.05). Esto en la fase total de la producción. También, el mejor beneficio neto y mérito económico se atribuye a los pollos alimentados con dietas control positivo y negativo. Se concluye que al inclusión ME en dietas para pollos parrilleros, no mejora los índices productivos y económicos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional UNAS
dc.subjectConsumo de alimento
dc.subjectConversión alimenticia
dc.subjectGanancia de peso
dc.subjectmérito económico y probiótico
dc.titleInclusión de microorganismos eficientes en dietas para pollos parrilleros machos de la línea cobb 500, en Tingo María
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución