dc.contributorHuamaní Yupanqui, Hugo Alfredo
dc.creatorFlorido Zuñiga, Leonardo
dc.date.accessioned2019-07-03T15:58:46Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:52:35Z
dc.date.available2019-07-03T15:58:46Z
dc.date.available2023-06-01T14:52:35Z
dc.date.created2019-07-03T15:58:46Z
dc.date.issued2018
dc.identifierLFZ_2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/1401
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524178
dc.description.abstractEl presente trabajo se llevó a cabo para comprobar el efecto de cinco fuentes de abonos orgánicos, en el crecimiento de plantones de café, el efecto de cuatro proporciones suelo, abono orgánico en el crecimiento de plantones de café y eestablecer la relación beneficio/costo. Los resultados indican que la mejor fuente orgánica fue la materia orgánica a base de gallinaza, con 20.35 cm de altura, 3.5 cm de diámetro, 4.0 cm3 de volumen, 3.69 g materia seca y 439.8 cm2 de área foliar, sin embargo la fuente que causó menor efecto fue el estiércol de cuy; asimismo la proporción que mayor efecto fue 3:1 (25%), seguido de la proporción 5:1 (16.7%) y de menor efecto fue la proporción 1:1, en cuanto al análisis económico el tratamiento T21 (Testigo) tuvo mayor beneficio/costo de 3.0, soles con una utilidad neta de 1777 soles; sin embargo el tratamiento T1 (Bocashi 50% (1:1)) tuvo menor beneficio/costo de S/. 1.63 con una utilidad neta de 1033 soles.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional UNAS
dc.subjectcafé
dc.subjectgallinaza
dc.subjectestiércol de cuy
dc.subjectestiércol de vacuno
dc.subjectplantones
dc.titleAplicación de abonos orgánicos para la obtención de plantones de café (coffea arabica l.) variedad caturra rojo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución